Ante el pronunciamiento público emitido por el Colectivo “Renacer Cultural Zamora Chinchipe”, en el que se exponen cuestionamientos al proceso de calificación de candidaturas para las elecciones de autoridades de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) periodo 2025–2029, la Comisión Electoral Provincial de Zamora Chinchipe emitió una aclaración oficial con el fin de transparentar los procedimientos aplicados.
Cumplimiento del Reglamento Electoral
La Comisión recordó que el proceso se desarrolla conforme al Reglamento de Elecciones aprobado por la institución, el cual establece los requisitos de participación sin excepción. Uno de ellos, contemplado en el artículo 49, literal 6 del mencionado reglamento, exige que los servidores públicos de libre nombramiento y remoción, o de período fijo, presenten una licencia sin remuneración vigente desde antes de la inscripción hasta el día siguiente de las elecciones. Este requerimiento es de cumplimiento obligatorio.
Inobservancia de requisito habilitante
Según el pronunciamiento de la Comisión Electoral, los ciudadanos Claudio Carmelo Torres Torres y Myriam Leonor Pineda Paredes no presentaron la documentación requerida que acredite el uso de licencia sin remuneración, ni durante la inscripción ni dentro del plazo estipulado para la subsanación. Por lo tanto, no se pudo proceder con la calificación de sus candidaturas, conforme a la normativa vigente.
Garantía de transparencia e igualdad
El comunicado enfatiza que todas las decisiones adoptadas por la Comisión Electoral han sido técnicas, imparciales y sujetas a derecho. “No ha existido trato diferenciado ni actuación arbitraria alguna. Todos los colectivos han sido evaluados con los mismos criterios previamente establecidos en el reglamento”, puntualiza el pronunciamiento.
Sobre la reconfiguración de candidaturas
El órgano electoral también reconoció que el Colectivo “Renacer Cultural Zamora Chinchipe” procedió a reemplazar a los postulantes inhabilitados y presentó una nueva lista dentro del plazo permitido. La nueva conformación de la Lista A es la siguiente:
- Director Provincial: Rodrigo Armando Romero Torres
- Primer Vocal Principal: Alejandro Jumbo Masache
- Segunda Vocal Principal: Leydi Faviola Paredes Maldonado
- Primer Vocal Suplente: Yaela Cristel Gaona Hidalgo
- Segundo Vocal Suplente: Bolívar Eduardo Gómez Villavicencio
Compromiso con un proceso democrático
Jorge Aguilar Erreyes, presidente de la Comisión Electoral Provincial, reafirmó que el órgano electoral actúa como entidad técnica y no deliberativa, velando por el cumplimiento estricto de la normativa y la equidad en el proceso. “Zamora Chinchipe merece un proceso democrático donde prime el respeto a la ley, la transparencia y la participación informada de todos los sectores culturales”, subrayó.
La Comisión Electoral continuará garantizando que el proceso se desarrolle con objetividad y responsabilidad, en apego a los principios que rigen la institucionalidad cultural del país.