Con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana y transparentar la gestión pública, la Dirección Distrital 19D01 Yacuambi – Zamora – Educación, liderada por el Lic. Juan Medardo Ortega Vegas, llevó a cabo su Rendición de Cuentas correspondiente al año 2024. El evento contó con la participación de autoridades locales, líderes comunitarios, docentes, estudiantes, padres de familia y ciudadanía en general.
Durante el acto, se presentó un informe detallado estructurado en seis ejes de gestión que resumen los principales logros alcanzados, desafíos enfrentados y acciones ejecutadas en favor del fortalecimiento del sistema educativo en esta zona de la provincia.
1. Cobertura y seguridad educativa
Actualmente, el distrito atiende a 89 instituciones educativas —37 en Yacuambi y 52 en Zamora—, de sostenimiento fiscal, fiscomisional y particular. Se implementaron simulacros y acciones de prevención psicosocial, promoviendo entornos escolares seguros e inclusivos para estudiantes con necesidades educativas especiales.
2. Alimentación escolar
En el año 2024 se distribuyeron raciones alimenticias en 84 instituciones, como parte del programa de apoyo a la permanencia y bienestar estudiantil, asegurando una alimentación saludable y balanceada.
3. Permanencia y reinserción escolar
Pese a una leve disminución de matrícula fiscal, se reportó un incremento en la educación fiscomisional. Se aplicaron estrategias para la reinserción escolar y se fortalecieron programas de titulación intensiva, que beneficiaron a estudiantes en situación de rezago.
4. Revalorización del talento humano
Durante el año, se gestionaron procesos de sectorización docente, prácticas preprofesionales e ingreso de nuevos profesionales. Ocho docentes accedieron a sectorización. No se registraron procesos de ascenso ni recategorización desde 2018, aspecto que sigue siendo un reto institucional.
5. Educación con enfoque en valores
Se impulsaron programas y ferias educativas orientadas al desarrollo integral, entre ellos, el Plan Nacional de Educación Integral en Sexualidad (ENEIS), que promueve la formación en valores, convivencia pacífica y derechos.
6. Gestión institucional y uso eficiente de recursos
El distrito ejecutó más de $201.000 dólares en compras públicas, destinados al mantenimiento de infraestructura, adquisición de textos escolares, uniformes, material didáctico e implementos deportivos. Destacaron obras en las Unidades Educativas Daniel Martínez Ordóñez, Andrés Francisco Córdova y 12 de Febrero, así como convenios con gobiernos parroquiales para intervenciones conjuntas.
Se subrayó también la inversión en conectividad, mantenimiento de laboratorios tecnológicos y dotación de equipos informáticos, fundamentales para el fortalecimiento del proceso educativo en todos los niveles.
Al cierre del evento, la Dirección Distrital reafirmó su compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva, segura y con enfoque de derechos. Agradeció la participación activa de la comunidad, subrayando que el trabajo conjunto entre Estado, familia y sociedad civil es clave para construir una educación con equidad, excelencia y visión de futuro.