En un acto realizado este lunes 24 de febrero de 2025, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Palanda fue escenario de la firma de un convenio tripartito de cooperación entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador-Perú y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).
Impulso a la investigación arqueológica
El convenio busca fomentar la investigación y puesta en valor del Sitio Arqueológico Santa Ana La Florida, reconocido a nivel internacional por ser el lugar donde se originó la domesticación del cacao hace 5.500 años.
El acto contó con la presencia del viceministro de Cultura, Galo Sandoval; la directora ejecutiva del INPC, Iovanna Jaramillo; y Fernando Iñiguez, director ejecutivo del Plan Binacional. Como testigo de honor estuvo el alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo Quezada, quien dio la bienvenida a las autoridades.
Tras la firma del acuerdo, las delegaciones realizaron un recorrido por el Sitio Arqueológico Santa Ana La Florida, reafirmando su compromiso con la conservación y promoción del patrimonio cultural.
Convenios para atención social
Durante el evento, el alcalde de Palanda también suscribió acuerdos con Alex Torres, director distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), para la ejecución de proyectos de atención social dirigidos a los sectores prioritarios del cantón durante el presente año.
Estos convenios representan un paso significativo para fortalecer el desarrollo cultural y social de Palanda, promoviendo el rescate de su riqueza histórica y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.