El proyecto El Dorado – Guayzimi, ejecutado por la Prefectura de Zamora Chinchipe, registra un 52 % de avance físico en sus 17,4 kilómetros de extensión. De este tramo, 6 kilómetros ya se encuentran completamente asfaltados, beneficiando de manera directa a los barrios San Ramón y Santa Rosa, en el cantón Nangaritza, y al barrio La Wintza, perteneciente al cantón Centinela del Cóndor.
La obra forma parte del plan provincial para mejorar la conectividad vial y fortalecer el desarrollo de las comunidades rurales. El asfaltado de esta vía busca impulsar las actividades agrícolas, ganaderas, turísticas y comerciales en ambos cantones, generando mejores condiciones para la movilidad y el intercambio productivo.
Durante un recorrido reciente, la prefecta Karla Reátegui destacó los avances alcanzados y señaló que la obra es la segunda intervención vial más grande actualmente en ejecución, después del proyecto Muchime – 28 de Mayo, de 21 kilómetros, que ya cuenta con 14 kilómetros asfaltados.
“Asfaltar vías es conectar familias, producción y sembrar vida. Cada kilómetro de pavimentado significa más oportunidades y desarrollo para nuestra gente”, afirmó.
Según la Prefectura, el proyecto beneficia a alrededor de 17.000 habitantes de Centinela del Cóndor y Nangaritza. La inversión total asciende a USD 6.951.108,60, de los cuales USD 900.000 corresponden a fondos no reembolsables. El plazo de ejecución está previsto hasta finales de abril de 2026.
Con este avance, la entidad provincial suma más de 50 kilómetros asfaltados en Zamora Chinchipe, consolidando una gestión orientada al desarrollo vial y a la mejora de la calidad de vida en el territorio amazónico.