El presidente Daniel Noboa presentó este miércoles, 13 de agosto, el proyecto de la primera Zona Franca Tecnológica del Ecuador, que busca convertir a Cuenca en un punto estratégico para el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico y la atracción de inversiones nacionales e internacionales.
La iniciativa, que fue una promesa de campaña de Noboa, se formalizó con la firma de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), la Universidad Católica de Cuenca y la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de la ciudad.
De acuerdo con un boletín compartido por la Presidencia, el proyecto contará con el acompañamiento técnico de especialistas de Emiratos Árabes Unidos, una de las cinco potencias mundiales en inteligencia artificial.
Según Noboa, este modelo permitirá diversificar la producción y exportaciones ecuatorianas, potenciando la exportación de servicios tecnológicos y creando empleos para jóvenes con talento en programación.
El régimen especial de la zona franca ofrece incentivos, como exoneración del impuesto a la renta durante los primeros cinco años, tarifa fija del 15 % en adelante, y eliminación del IVA, ISD y aranceles.
“Cuenca reúne las condiciones ideales para este tipo de iniciativas”, señaló el ministro de Producción, Luis Jaramillo.
El espacio funcionará como centro de investigación, desarrollo e innovación, fortaleciendo la vocación industrial de Azuay y consolidando a la capital azuaya como un actor clave en la economía del conocimiento.