INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

La Prefectura impulsa con fuerza el cultivo de vainilla (orquídea)

Byinfozamora1

Jun 13, 2025

La Prefectura de Zamora Chinchipe a través de su empresa pública AGROPZACHIN impulsa la producción de vainilla en invernaderos y en sistemas agroforestales en el cantón El Pangui y a nivel provincial, esta iniciativa de producción e impulso a los productores nació en esta administración y tiene como finalidad convertirse a futuro en un medio de rentabilidad económica en las familias de la provincia. 

En un reciente recorrido realizado a dos plantaciones en El Pangui, se pudo constatar que existe una gran extensión de cultivo de variedad Odorata y Planifolia. La especie Odorata es nativa de la Amazonía y también se la encuentra en nuestra provincia. Existen alrededor de 106 variedades de vainilla, de las cuales 2 están identificadas en el mercadoy posicionadas a nivel nacional e internacional.

Don Manuel Tacuri, dueño del invernadero San Francisco situado en Nueva Esperanza, tiene más de 4000 plantas de las dos variedades y comentó que no tenía nada de experiencia cuando se decidió por esta nueva actividad, “gracias a ese impulso técnico y moral de AGROPZACHIN en este cantón, nos permitió salir desde cero con sus conocimientos en capacitaciones, insumos entre otros apoyos”, actualmente sus plantas están en proceso de floración.

Como parte de sus conocimientos Don Tacuri realizó la polinización manual de algunas flores de vainilla, lo que más adelante se convierte en un fruto en desarrollo y es fundamental para que la vainilla pueda producir las vainas que contienen las semillas con el sabor característico.

Walter Espinoza, técnico de El Pangui, indicó que a partir la polinización transcurren nueve meses para la cosecha de la vainilla, actualmente, están proceso de cosecha obteniendo vainas beneficiadas, para luego dar el valor agregado al producto como: helados, cosméticos, perfumes, etc.

Para los procesos de capacitación y expendio al mercado internacional se está coordinando con Fundación PACHAMAMA. “Felicitar el apoyo de la señora Prefecta en la Provincia en favor de la producción”, acotó Espinoza. 

En el segundo invernadero de Dionisio Cando quién también tiene vainilla planifolia, tiene historia detrás de su plantación, por lo que invita a más productores que se inclinen por este nuevo cultivo y que visiten en territorio el trabajo realizado, “es una experiencia muy bonita, que involucra a toda la familia”.

Desde la institución en coordinación con AGROPZACHIN E.P., se encuentran en un proceso de implementación con el fin de alcanzar más mercado en vista que la demanda nacional e internacional es muy alta, siendo alrededor de 20 toneladas las requeridas para su exportación.

 

Dato:

Son 14 productores que ya están trabajando en esta nueva alternativa de cultivo impulsada por la Prefectura, existen más de 12.000 plantas cultivadas en un sistema agroforestal combinado con el cultivo del cacao.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *