En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de El Pangui, Ecuacorriente S.A. y MAATE Zonal 10 se llevó a cabo la Casa Abierta “Acciones por la Conservación desde la Amazonía Sur” en el mini coliseo de la ciudad. Este evento reunió a instituciones públicas y privadas, autoridades cantonales, estudiantes y ciudadanía en general, para promover la protección del medio ambiente a través de actividades de sensibilización, exposición de bioemprendimientos y un concurso de manualidades con material reciclado.
La vicealcaldesa Mayra Quezada, en representación del alcalde Jairo Herrera, destacó la importancia de iniciativas como esta para fomentar la conciencia ambiental “desde la Alcaldía de El Pangui estamos comprometidos con la conservación de nuestro entorno natural por eso hemos destinado recursos de manera equitativa para la ejecución de proyectos y actividades como: alcantarillados, áreas verdes y áreas de protección hídrica».
Durante el evento se reconoció la labor de gestores del agua, bioemprendedores e instituciones comprometidas con la conservación a través de la entrega de placas de reconocimiento. Asimismo, se premió a los ganadores del concurso de manualidades con material reciclado, destacándose:
– Primer lugar: Kits artísticos biodegradables de la U.E.F. “Ecuador Amazónico”
– Segundo lugar: Velas repelentes de mosquitos elaboradas con materiales reciclados y plantas exóticas de la Amazonía, también de la U.E.F. “Ecuador Amazónico”
– Tercer lugar: Proyecto de pirólisis aplicada a neumáticos usados de la Universidad Estatal Amazónica sede El Pangui
Jhoe Sozoranga, representante del tercer lugar de kits artísticos biodegradables, comentó sobre la iniciativa: «nuestro proyecto busca ofrecer alternativas sustentables que impulsen la creatividad sin dañar el medio ambiente con la reutilización de neumáticos que son foco de contaminación y proliferación de enfermedades».
Por su parte, Marcos Camacho, conservacionista del agua de un área de 13 hectáreas, resaltó la importancia de cuidar este recurso vital «es importante cuidar el agua para evitar la contaminación y enfermedades, por eso en mi finca he decidido cuidarla por el futuro de nuestros hijos”, destacó.