En menos de 24 horas, el correísmo ha protagonizado dos enfrentamientos en las redes sociales. El primero ocurrió ayer cuando el ex presidente Rafael Correa arremetió contra el abogado de Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, por ser anticorreísta y ahora la ex presidenciable del correísmo, Luisa González, criticó a Sergio Peña, asambleísta de su bancada, por apoyar la ‘Ley de Solidaridad Nacional’.
Según Luisa, «El voto de Peña en la Comisión de Desarrollo Económico no corresponde al criterio técnico, legal constitucional analizado y peor aún a la decisión tomada dentro de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC5), y del movimiento, asimismo, aclaro que a los demás compañeros se les niega el derecho a la palabra».
«Estoy abriendo un puente de diálogo, no estoy actuando contrario a los intereses de la bancada. No soy correísta ni anticorreísta ni nada por el estilo. Soy un abogado en libre ejercicio con su criterio», contestó Peña en Ecuavisa a comentario de Luisa.
Entre quienes respaldaron esta norma estuvieron Sergio Peña y Jesús Arias, ambos asambleístas del correísmo, mientras que, sus otros dos compañeros se opusieron a la medida del gobierno.
Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa
- Valentina Centeno (P) ADN7
- Diego Franco (VP) ADN7
- Steven Ordoñez ADN7
- Lenin Alejandro Lara ADN7
- Alex Moran ADN7
- Mishelle Mancheno ADN7
- Jesús Arias RC5
- Diego Salas RC5
- Sergio Peña RC5
- Mabel Mendez RC5
Peña justificó su voto a favor señalando que la comisión incorporó sus observaciones al proyecto, por lo que consideró incoherente rechazarlo. Aunque la bancada aún no ha definido una posición oficial, el parlamentario cree que no habría motivos para oponerse si se respetan sus aportes.
El asambleísta correísta también fue postulado por el oficialismo para formar parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y el Comité de Ética, aunque no recibió el respaldo de su propio bloque. A pesar de eso, sostiene que actuó en coordinación con su bancada al no sufragar por sí mismo y expresó no entender por qué no fue apoyado.