INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Yantzaza: Naturaleza, cultura, comercio y desarrollo en el valle de las luciérnagas

Byinfozamora1

Feb 26, 2025

Hoy, 26 de febrero, Yantzaza celebra su 44.° aniversario de vida cantonal, consolidándose como un referente turístico y económico en la Amazonía ecuatoriana. Ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe, a 41 kilómetros de la capital provincial, este cantón se distingue por su riqueza natural, cultural y productiva, atrayendo a visitantes que buscan aventura y tradición.

Un nombre con historia

El significado de Yantzaza proviene del idioma shuar: “yantsa” (luciérnaga) y “entsa” (quebrada o río), por lo que es conocido como el Valle de las Luciérnagas. Con el paso de los años, su importancia ha trascendido, convirtiéndose en la capital económica de Zamora Chinchipe debido a sus actividades productivas como ganadería, piscicultura, agricultura y la peculiar cría de ranas comestibles.

Belleza natural y biodiversidad

El mayor atractivo de Yantzaza es su entorno natural exuberante. En sus alrededores crecen especies de flora como guayacán, laurel, almendro, romerillo y cedro, además de frutales como guaba, membrillo, granadilla y maní. En cuanto a la fauna, se pueden encontrar animales como tigres, dantas, venados, armadillos, jabalíes, osos de anteojos, monos, guatusas y aves como tucanes, águilas y colibríes.

Lugares turísticos imperdibles

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, Yantzaza ofrece una diversidad de destinos turísticos:

  • Circuitos Guayacanes y Don Viche (Chicaña)
  • Ranario de Nankais (Los Encuentros)
  • Más de 20 cascadas ideales para practicar rappel
  • Cuevas de Guayacanes y del Oso, con formaciones de estalactitas y estalagmitas
  • Balneario La Oruga y Malecón de la quebrada de Yantzaza
  • Parque Central, un espacio pintoresco con arbustos nativos

Tradiciones y gastronomía

La cultura de Yantzaza es un atractivo en sí mismo. Aquí se pueden conocer de cerca las costumbres y artesanías de la nacionalidad shuar y del pueblo Saraguro. Además, la gastronomía local es un deleite para los visitantes, con platos típicos como ayampacos, tilapia sudada, ranas apanadas y gallina criolla.

Un destino que enamora

Yantzaza es un destino fascinante en la Amazonía ecuatoriana, donde la naturaleza, la historia y la cultura se fusionan para ofrecer una experiencia única. En este 44.° aniversario de cantonización, la ciudad reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el turismo, invitando a propios y extraños a descubrir sus maravillas.

#MeQuedoEnEcuador para seguir explorando la belleza de nuestra Amazonía y sorprenderme con lugares como Yantzaza, el Valle de las Luciérnagas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *