INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Yantzaza: 16,4 millones invertidos en servicios básicos durante el 2024

Byinfozamora1

Dic 5, 2024

Con el propósito de construir un cantón lindo, moderno y transformado, la Alcaldía de Yantzaza, ha priorizado durante el 2024, una inversión orientada a la renovación urbana, servicios básicos, atención social, entre otras áreas.

Fue un inicio de año alentador, que arrancó con la Renovación Urbana Sostenible de los barrios Norte y San Francisco, como ejemplo de atención integral de la ciudad. Esta regeneración se inició también en Los Encuentros, en el mes de noviembre. El principal componente de estas labores, es el asfaltado, donde hemos intervenido ya 7 mil 811 metros cuadrados tanto en el sector urbano como rural.

María Lalangui, alcaldesa de Yantzaza, dio a conocer que “entre las prioridades de la Alcaldía, se ha considerado los servicios básicos y la vialidad urbana, dado que con este tipo de proyectos hemos podido atender a miles de beneficiarios, creando mejores condiciones de vida”.

En materia de servicios básicos, asumimos la tarea de solventar las carencias del líquido vital en la ciudad, que se han mantenido en los últimos años. Y es que, se retomó el Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado, con la construcción de nuevas plantas de tratamiento, captación, conducción y ampliación de las reservas de agua para el Valle de las Luciérnagas.

Paralelamente, llevamos adelante la construcción del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Pluvial, Fase III, en los sectores A 1 y 2. Proyectos de alcantarillado similares, se edifican también en las parroquias. Todos estos servicios básicos, con una inversión de 16,4 millones de dólares.

En el ámbito turístico, creamos la marca turística cantonal, componente que permite la promoción e identidad del cantón a nivel local, nacional e internacional. Un escenario que congregó la atención y la visita de miles de personas, fue la Feria Provincial de Turismo, FEPTURY.

El deporte también fue un área de gran inversión, con énfasis en actividades de recreación y formación, destinando así, alrededor de 54 mil dólares, con más de 900 niños en las diferentes escuelas deportivas: fútbol, baloncesto, boxeo, atletismo, ciclismo y certámenes deportivos en las tres parroquias.

En materia de atención social, tenemos al menos 9 proyectos de manera independiente, y en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con una inversión en 2024, de más de 826 mil dólares.

Obras y proyectos como estos, se replican en diversas áreas, por parte de la Alcaldía, en la cabecera cantonal y las parroquias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *