INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Empresa privada colombiana venderá energía a Ecuador y más barata que la ofrecida por Petro

Byinfozamora1

Oct 30, 2024

I+D Energy remitió una propuesta al Ministerio de Energía y Minas sobre el cual el valor del kilovatio/hora seria de 17,96 centavos.

Esto se dio una vez que el Gobierno de Colombia del socialista Gustavo Petro se negara a reiniciar la venta de energía a Ecuador.

Está noticia se dio a conocer una vez que la ministra (e) de Energía de Ecuador, Inés Manzano, y el de Colombia, Andrés Camacho, se reunieron hoy, 29 de octubre, en Cali, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16).

Luego de este desaire, Manzano señaló que “estamos viendo la parte privada”, se conoció que el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador recibió una propuesta de la empresa privada colombiana para la venta de electricidad.

Gerardo Cañas, gerente general de I+D Energy, respecto a la tarifa, explicó que el valor propuesto es más barato que lo que Petro le ofreció a Ecuador por kilovatio/hora.

“Entiendo que a través de las transacciones internacionales de energía (TIES) el valor de Ecuador a Colombia por kilovatio estaba promediando 33 centavos de dólar”, aseguró el empresario colombiano.

Cañas explicó que I+D Energy es un agente del mercado mayorista colombiano, reconocido ante la Superintendencia de Servicios Públicos y por el Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales; y, de acuerdo con la regulación CAN, es un agente intracomunitario de energía habilitado para transar energía con todos los agentes del mercado energético andino,, según dijo diario El Universo.

“Nuestros clientes están tanto en el sector público como privado”, sostuvo.

Sin embargo, para concretar esta negociación y otras que se planeen llevar adelante con empresas colombianas, se necesitaría la emisión de una regulación para poder habilitar la compra a privados de Colombia. Sobre el tema, la ministra Manzano indicó desde Cali que le comentó al ministro Camacho que desde el 18 de octubre cuentan con el borrador de esa regulación de Ecuador para poder habilitar la compra a privados de Colombia; sin embargo, no han agilizado el proceso. Ecuador lo hizo en cinco días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *