INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

La lujosa vida en España del líder del Negro Willy, cabecilla de los Tiguerone

Byinfozamora1

Oct 25, 2024

La Guardia Civil de España ha detenido en una chalé de Calafell (25.000 habitantes), una pequeña ciudad de Tarragona, en Cataluña, a Willian Joffre Alcívar Bautista, alias Comandante Willy o Negro, considerado el líder de la organización criminal ecuatoriana Los Tiguerones, autora el pasado enero del asalto con explosivos y armas al plató en Guayaquil del canal TC Televisión en plena emisión del noticiario que conmocionó el país.

El coronel Luis Cano, jefe nacional de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (UNASE) detalló que alias Negro Willy vivía en una zona residencial de Tarragona, y que con su hermano Álex crearon una empresa de encomiendas y furgonetas.

Alcívar es un ex guía penitenciario. Estaba preso, procesado por narcotráfico, y asesinato, hasta que fue liberado por un juez en 2019. En 2015 ya se registran las primeras denuncias en su contra por asociación ilícita. En 2020 fue procesado por el asesinato de Édison Guerrero Escobar, en el barrio El Arenal, en Esmeraldas. El dictamen acusatorio del fiscal no fue validado por la jueza Saby Hinojosa, quien dispuso su sobreseimiento.

Ese mismo año fue llamado a juicio por la introducción de droga en la Regional 8 de la Penitenciaría; sin embargo, él negó su responsabilidad. Dos años después era considerado como cabecilla de Los Tiguerones, entonces descrito como un brazo armado de Los Choneros.

“Sus actividades se concentran en el distrito Nueva Prosperina”, señala un informe de la Dirección Nacional Antidrogas, citado por El Universo, que menciona al Negro Willy como quien comanda la organización, aunque también incluye en el liderazgo a dos de sus hermanos: Álex (alias Ronco) y Luis (alias Puya).

Junto a Comandante Willy, de 35 años, fue arrestado su hermano Alex Iván, alias Ronco y un año menor, considerado también cabecilla de este grupo delictivo en una operación que requirió la intervención de agentes de la Unidad Especial de Intervención (UEI) del instituto armado ante la fuerte resistencia que presentaron a su arresto, según han detallado fuentes conocedoras del operativo.

Toma como rehén a la niña

Willian Alcívar llegó a tomar como rehén a una niña de corta edad que residía en la vivienda en la que se ocultaban para evitar su captura, aunque finalmente pudo ser reducido por los agentes. Según las primeras investigaciones, los hermanos abandonaron su país hace aproximadamente dos años y la Guardia Civil investiga ahora cuando llegaron a España, donde se ocultaban con documentación falsa colombiana y desplegaban un alto nivel de vida.

Ecuador considera a Los Tiguerones como grupo terrorista ―una denominación que les dio el presidente ecuatoriano Daniel Noboa para declarar el estado de emergencia y poder utilizar al ejército en la lucha contra esta organización y otras similares, aunque en realidad todas ellas son grupos criminales― por su capacidad de planificar, coordinar, ejecutar y atribuirse actos de violencia “planificada e indiscriminada”, según detalla la Guardia Civil en la nota en la que ha hecho público el arresto.

Las autoridades de Quito consideran a sus miembros responsables de la colocación de varios coches bomba que han causado víctimas mortales, aunque el hecho más mediático fue el asalto al canal de televisión el pasado enero. Entonces, 13 personas encapuchadas y pertrechadas con armas de fuego, granadas y explosivos, asaltaron las instalaciones, y causaron el pánico entre trabajadores y telespectadores.

También se les vincula con el asesinato del fiscal encargado de investigar aquel asalto, que murió acribillado por varios disparos días después del inicio de la investigación. Ecuador considera al Comandante Willy la persona que planificó todos estos hechos y, por ello, emitió una orden internacional de detención contra él y su hermano por, entre otros delitos, asesinato, organización criminal y secuestro.

La investigación de la Guardia Civil, iniciada hace dos meses, permitió localizar poco después en Segur de Calafell, un barrio del municipio tarraconense, una vivienda unifamiliar de alquiler donde vivían seis personas, entre ellas una mujer y una niña pequeña, y cuyos ocupantes adoptaban fuertes medidas de seguridad cuando abandonaban el domicilio.

Lujo y dinero

“Mantenían un alto nivel de vida. Se movían en vehículos de alta gama y acudían a comprar a tiendas de lujo”, detallan fuentes cercanas a la investigación que recalcan que en el momento de su arresto se les intervino cerca de 8.000 euros y relojes de lujo.

En esas salidas, los dos hermanos iban acompañados de otros dos hombres que ejercían lo que parecía el papel de guardaespaldas. “Tomaban fuertes medidas de seguridad para detectar la posible presencia policial e, incluso, en sus desplazamientos en coche llegaban a alcanzar velocidades de 200 kilómetros por hora en las autovías, lo que convertía en extremadamente difícil hacerles seguimientos”, añaden.

A todo ello se añadía que sus dos acompañantes solían ir siempre con riñoneras, lo que hizo sospechar a los agentes que podían ir armados ―finalmente no se les intervino ningún arma― y les obligó a extremar las cautelas antes de decidir asaltar la vivienda para detenerlos, añaden estas fuentes.

Finalmente, y tras confirmar que la persona que acompañaba al Willian Alcívar era su hermano Alex, los responsables del operativo decidieron proceder a su arresto sobre las cinco de la madrugada de este miércoles. “Cuando se apagó la última luz de la vivienda sobre las cuatro y media de la madrugada, se decidió entrar”, detallan las fuentes que resaltan la extrema resistencia que opusieron a su arresto.

Extradición

“Comandante Willy se parapetó tras la niña que vivía con ellos en la vivienda para evitar su arresto y hubo que utilizar munición no letal para poder reducirle”, detallan las fuentes consultadas. Ambos han sido acusados de resistencia y atentado contra agente de la autoridad por estos hechos.

Los otros dos individuos que les escoltaban fueron trasladados al cuartel de la Guardia Civil para identificarles y determinar si también tienen causas pendientes en su país. En la operación, en la que han participado miembros de la policía de Ecuador, ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, que será ahora quien tramite el proceso de extradición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *