INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Los reclamos de la familia de Fernando Villavicencio persisten un año después de su asesinato

Byinfozamora1

Ago 9, 2024

El asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio cumple este viernes un año en medio del reclamo de sus familiares por información de las investigaciones relativas a los autores intelectuales del crimen, por el que han sido condenadas cinco personas como autores mediatos (que planearon la ejecución del atentado) y cómplices.

Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto cuando salía de un mitin electoral en una zona del norte de Quito, a once días de la celebración de la primera vuelta de las elecciones extraordinarias. A las afueras del recinto le esperaba un grupo de sicarios. Uno de ellos le disparó a corta distancia cuando accedía a su vehículo.

Las imágenes del momento dieron la vuelta al mundo, sumieron a Ecuador en una profunda conmoción e incluso agentes del FBI de Estados Unidos se sumaron a las investigaciones, pero un año después, la familia de Villavicencio sigue a la espera de respuestas.

Amanda asevera que los condenados -que aún pueden apelar- eran parte de la logística, pero no les han dado información sobre la indagación relacionada con los autores intelectuales, ni sobre la muerte de los siete sicarios colombianos que ejecutaron el atentado, uno después de ser detenido en la escena del crimen y los otros seis asesinados en la cárcel, junto a otro ecuatoriano.

«La justicia, en general, nos está debiendo, pero absolutamente en todas las aristas», dice a EFE al recordar que en una de las audiencias telemáticas hasta recibieron intimidaciones de uno de los acusados a través de mensajes en esa sesión.

Para Amanda, hay «un nivel de mediocridad y corrupción enorme en todas las instituciones», y por eso «la impunidad campea en todos los casos, no solamente en el de Fernando Villavicencio».

Lidiar con el dolor

«El dolor ha sido nuestra ventaja», opina Amanda, de 34 años, al revelar que, con sus más cercanos, han estudiado el caso minuciosamente, han leído cada hoja de los expedientes del asesinato e incluso han visto las fotografías de la autopsia de su padre.

Asimismo, para indagar dónde podrían estar los autores intelectuales, han analizado «las esferas narcopolíticas que tocó» Villavicencio en sus constantes denuncias sobre corrupción en varios ámbitos.

«¡Qué duro tener que ser nosotras quienes lo hagamos! Eso es injusto, es revictimizante, pero también valiente, porque si no lo hacemos nosotras, ¿quién lo va a hacer?», se pregunta.

Dice sentirse «traicionada» por el Estado, pero reconoce que analizar todo también ha sido «bello», pues conocer el accionar de su padre contra la corrupción fue «la única forma» de sostenerse «en este año de ausencia».

A cargo del medio digital ‘La fuente, periodismo de investigación’, Amanda asegura que su padre, quien también fue asambleísta y periodista, les enseñó que «escribir es la victoria».

Frustración con la Justicia

La justicia está «totalmente colapsada» y «callada», señala Amanda al aseverar que les han negado el número y las copias de los expedientes sobre la indagación de los autores intelectuales «porque han decidido colocarle doble reserva a la información».

«Eso es impunidad sobre impunidad», subraya al denunciar que hay una serie de «candidatuchos» con miras a las elecciones generales de 2025, que aparentemente «quieren subirse al carrito del dolor» por la muerte de Villavicencio, quien «fue un hombre de acción», que se «enfrentó cara a cara a las mafias ‘narcopolíticas’».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *