INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

‘Rechazo toda intención de deshonrarme’, dijo Mario Godoy al ser posesionado como presidente del Consejo de la Judicatura

Byinfozamora1

Jul 17, 2024

Mario Fabricio Godoy Naranjo asumió oficialmente el cargo de vocal principal del Consejo de la Judicatura (CJ), y quien presidirá el organismo, al ser posesionado por el pleno de la Asamblea Nacional, durante la sesión realizada la tarde del martes 16 de julio.

Godoy ingresó al salón Nela Martínez acompañado por jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Él fue parte de la terna presentada por la Corte Nacional al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Para esta sesión del pleno, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle (PSC), cedió la presidencia a la primera vicepresidenta, Viviana Veloz (RC), quien dirigió la plenaria y tomó el juramento a la nueva autoridad de la Función Judicial, quien ejercerá funciones hasta enero de 2025, en reemplazo de Álvaro Román.

De igual manera, el secretario del Parlamento, Alejandro Muñoz, encargó a la prosecretaria, María Soledad Rocha. Muñoz habló en días pasados sobre “amenazas e intimidaciones” de “emisarios del viceministro de Gobierno para apurar la posesión” de Godoy.

En sus primeras palabras como presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy expresó: “Juntos podemos sentar las bases para un sistema judicial más justo”. La lucha contra la corrupción será un pilar de corta administración.

“Necesitamos recuperar la confianza de la ciudadanía respecto de la Función Judicial”, resaltó, al tiempo de prometer “tolerancia cero hacia la corrupción en todos los niveles”. Mencionó que se fortalecerá la cooperación con instituciones del Estado y embajadas. Y que todo acto de corrupción será investigado y sancionado.

En ese sentido, dijo que se implementarán políticas antisobornos, se elaborará un marco normativo claro y se crearán canales seguros para denuncias, “sin temor a represalias”. Se continuará con los procesos disciplinarios y evaluación a jueces, y se aplicarán pruebas de confianza a los funcionarios judiciales. También se fortalecerá la capitación a los servidores, así como a los miembros de la fuerza pública.

Ofreció implementar tecnología para garantizar la transparencia de la justicia, mejorar sistema de audiencias virtuales y expediente virtual electrónico, y modernizar la gestión y despacho de causas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *