INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Monitores comunitarios evalúan la calidad del agua en el proyecto Fruta del Norte

Byinfozamora1

Jul 16, 2024

Lundin Gold, empresa que opera la mina Fruta del Norte (FDN), ubicada en el cantón Yantzaza,  provincia de Zamora Chinchipe, mantiene un fuerte compromiso con el ambiente en línea con su  filosofía de minería responsable y el pilar estratégico de Cuidado Ambiental que forma parte de  su Estrategia de Sostenibilidad. La Compañía cuenta con sistemas de conducción, tratamiento y  recirculación para gestionar y optimizar el uso del agua; así como mecanismos de control de  erosión para proteger los cuerpos hídricos. Además, mantiene alianzas estratégicas para la  protección del agua y la biodiversidad. 

La gestión del agua es un aspecto clave en el Plan de Manejo Ambiental de FDN y se fundamenta  en: 1) Prevención y minimización de los impactos sobre los recursos hídricos. 2) Maximización de  la recirculación del agua. 3) Minimización del uso de agua fresca. 4) Tratamiento de todas las  aguas previo a su descarga al ambiente.  

Con el objetivo de trasparentar la gestión del agua, Lundin Gold, a través de un acuerdo suscrito  en 2022, entre Fundación Lundin y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), impulsó el  “Programa de Monitoreo Comunitario del Agua en la Zona de FDN” cuyo objetivo es fomentar la  participación de representantes comunitarios en los monitoreos de calidad del agua. Esta  necesidad se planteó en los Espacios de Gestión y Desarrollo liderados por el Gobierno Autónomo  Descentralizado Parroquial de Los Encuentros y que congregan a diversos actores de la sociedad  civil, autoridades y empresas privadas. Esto con el objetivo de identificar soluciones que aborden  los desafíos locales bajo un enfoque de participación colectiva y responsabilidad territorial. 

Resultados del Programa de Monitoreo Comunitario del Agua  

  • Formación técnica a treinta personas de siete comunidades de la parroquia Los  Encuentros: las capacitaciones teórico-prácticas fueron desarrolladas por docentes de la  UTPL y el laboratorio Grüntec, acreditado por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano. A  la fecha, once monitores comunitarios participan voluntariamente en las actividades de  monitoreo. 
  • Monitoreos comunitarios en FDN: a la fecha se han realizado cuatro monitoreos; tres en  2023 y uno en 2024. El monitoreo consiste en la recolección de muestras y el etiquetado  y registro en la cadena de custodia por parte de los monitores, conforme con los  procedimientos del laboratorio Grüntec; quienes posteriormente reciben las muestras  para su análisis.
  • Reuniones de análisis de resultados: se realizan posterior a la entrega de los resultados  por parte del laboratorio mediante sesiones técnicas donde los monitores revisan los  resultados obtenidos en cada punto de monitoreo y los contrastan con los criterios de  calidad establecidos en la normativa ambiental. Para ello, cuentan con la asesoría de los  docentes de la UTPL, personal de la Fundación Lundin y Lundin Gold quienes solventan  dudas relacionadas a los procesos y la gestión del agua en FDN.  
  • Reuniones de socialización de resultados: hasta la fecha se han desarrollado dos espacios  de socialización de los resultados liderados por los monitores comunitarios. La UTPL,  Fundación Lundin y Lundin Gold participaron en las socializaciones con el objetivo de  contribuir con aclaraciones técnicas. 

Los resultados han confirmado que la operación FDN no afecta la calidad del agua de los ríos  monitoreados. Mediante el análisis conjunto de resultados y la asesoría de la academia, el  proceso se maneja con transparencia y veracidad. Esto demuestra el compromiso de Lundin Gold  con la gestión responsable del agua y el cuidado ambiental en FDN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *