El juicio político en contra de la exministra de Energía, Andrea Arrobo, fue calificado por la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. Con nueve votos a favor y de forma unánime, la mesa legislativa dio paso a la solicitud de juicio político este martes, 15 de octubre de 2024.
La sesión se instaló a las 17:30 y comenzó con la apertura del debate de los miembros de la Comisión. La primera en intervenir fue la legisladora oficialista Adriana García (ADN).
Ella planteó la moción de calificar el juicio político y dijo que la crisis energética actual no es un tema aislado y que se ocasionó por la deficiencia y la falta de acciones de gobiernos anteriores. Sin embargo, la asambleísta dijo que la falta de acción de la exministra Arrobo agravó la situación. Dos temas que mencionó fue la falta de acción para enfrentar el estiaje y la compra de energía a Colombia a costos elevados.
El asambleísta Lenin Barreto de la Revolución Ciudadana se refirió a la moción de García y dijo que le preocupa que esté redactado con términos que ya emiten un juicio de valor. El legislador indicó que la Comisión debe escuchar las dos partes, tanto la de la exfuncionaria Arrobo, como la de los asambleístas que propusieron el juicio político.
Después de un receso, la moción fue modificada y se dio paso a la votación. Los legisladores afines al correísmo hicieron un llamado a la exfuncionaria Arrobo para que le diga al país la verdad. Ellos argumentan que se debe conocer si la exministra dio aviso al presidente Daniel Noboa sobre la situación energética.
Andrea Arrobo fue ministra de Energía del actual Gobierno, el del presidente Daniel Noboa. Ella estuvo al frente de la cartera de Estado desde noviembre de 2023 hasta abril de 2024.
En ese último mes, el jefe de Estado le pidió la renuncia al cargo por la crisis energética que enfrentaba el país. De hecho, el Gobierno la denunció penalmente, junto con otros 20 funcionarios del sector energético, por el presunto delito de sabotaje.
De allí que en la Asamblea Nacional se inició el proceso para enjuiciar políticamente a la exfuncionaria. El pedido de interpelación contra Arrobo fue planteado por los legisladores Jaime Moreno y Ana Galarza, de las filas del movimiento Construye, y Vicente Taiano, del Partido Social Cristiano (PSC).
La causal del juicio político es “incumplimiento de funciones”. En este proceso se describen “inacciones” de la exministra que derivaron en apagones de al menos ocho horas diarias durante casi un mes.