El Legislativo aceptó, con 79 votos, la reformulación de 22 artículos objetados por el jefe de Estado y rechazó los cambios introducidos por el presidente en otros siete. De esta forma, la norma entrará en vigor cuando sea publicada en el Registro Oficial.
El pleno de la Asamblea Nacional finalizó el trámite de la nueva Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados, una vez que aceptó parte del veto parcial impuesto por el presidente Daniel Noboa. Pues, el 1 de octubre, los legisladores se ratificaron en varios de los artículos originalmente aprobados.
Algunos de los aspectos que se recogen en esta normativa son los requisitos para que la población civil pueda disponer y portar armas de fuego. De este modo, el Legislativo corrigió algunas consideraciones del decreto ejecutivo emitido por el expresidente Guillermo Lasso para facilitar el acceso de armas a la población como una medida contra el auge de la violencia de la criminal.
Los requisitos plantean que para que un civil posea un arma debe:
- Tener al menos 25 años.
- Contar con una certificación psicológica forense y análisis toxicológico avalados por el Ministerio de Salud.
- Certificar destreza en el uso y manejo de armas a través del Ministerio de Defensa y no registrar antecedentes de violencia de género o contra miembros de núcleo familiar, entre otros puntos.