La provincia de Zamora Chinchipe participa por segundo año consecutivo en la Caravana Turística Productiva, organizada por el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), que se desarrolla en la ciudad Mitad del Mundo los días 16 y 17 de agosto de 2025.
En esta ocasión, más de 30 emprendedores de los cantones Centinela del Cóndor, Yantzaza, Zamora, El Pangui, Nangaritza, Palanda y Chinchipe, presentan su oferta productiva y cultural. Los stands incluyen chocolate artesanal, café de altura, artesanías, snacks y bebidas derivadas del cacao, así como presentaciones de danza y cultura amazónica.
Durante la inauguración, la prefecta Karla Reátegui acompañó a los productores, destacando que Zamora Chinchipe es reconocida como la “Cuna del Origen del Cacao en el Mundo” y reiterando su compromiso de apoyo a los emprendimientos locales.
Entre los productos exhibidos se encuentran cocteles de leche y chocolate (El Oso Licors), cerveza artesanal (Etza), licor de cacao (Vinos y Licores Zamora), pasta de cacao refinada, mazorcas tostadas, chocolatinas (Rosvip), maní amazónico confitado (Sacha Inti), chocolates en barra (Kujeñito), nibs acaramelados (Orgullo Amazónico), bombones (Aromaz) y miel de cacao (Tribu Numbala), entre otros.
El evento tiene como objetivo dar visibilidad a la producción, creatividad, arte y tradición de las provincias ecuatorianas. “Estamos conscientes de que no somos exportadores a gran escala, pero nos interesa la calidad”, señaló Linda Mirada, representante de la marca Tribu Numbala, quien resaltó el esfuerzo de los emprendedores locales por posicionar sus productos.
Asimismo, Yuki Konagoya, consejera de la Embajada de Japón en Ecuador, expresó que tras degustar los productos derivados del cacao de Zamora Chinchipe encontró en ellos “un sabor y aroma agradables para el consumo”.
La Prefectura de Zamora Chinchipe agradeció al CONGOPE por la invitación, a la organización Naturaleza y Cultura Internacional Ecuador (NCI) por el apoyo logístico, a la empresa pública AGROPZACHIN por el acompañamiento técnico y a la Unidad de Turismo del Gobierno Provincial por la coordinación durante la feria.