Aunque no está entre las prioridades inmediatas, el Gobierno no ha descartado analizar un posible incremento a las remuneraciones de los servidores públicos.
El tema será discutido el próximo año con sindicatos del sector privado, indicó el ministro del Trabajo, Harold Burbano, quien aclaró que ahora el cronograma de la cartera de Estado está enfocado en que el valor del salario básico de 2026 en el sector privado sea consensuado entre empleadores y trabajadores.
“El próximo año trabajaremos tanto en una planificación y conversaciones con los sectores sindicales del sector público para ver la posibilidad de una estabilidad salarial, de un alza salarial”, mencionó este jueves, 27 de noviembre, antes de asistir a un evento de líderes sindicales en Quito.
Puntualizó que desde que asumió el cargo, el pasado 18 de noviembre, ha mantenido acercamientos con sindicatos de servidores públicos como parte de una planificación marcada.
“El tema del alza salarial es parte de esa hoja de ruta, pero también hay otros temas que tenemos que conversar que son parte de esta generación de una nueva estabilidad laboral para el país”, dijo Burbano.
Su antecesora, Ivonne Núñez, entregó al Ministerio de Finanzas, en enero de 2025, un informe con una propuesta de incremento, así como un proyecto de acuerdo ministerial para reformar la escala remunerativa de los servidores pertenecientes a 14 de los 22 grados del sector público.