El ministro de la Amazonía, Oswaldo Valverde, colocó este miércoles «la primera piedra» que marca el inicio de la construcción del puente vehicular metálico de doble carril sobre la quebrada El Maní, en la vía que conecta las comunidades de Timbara y Tunantza Alto.
La obra, esperada por los habitantes del sector, busca resolver de manera definitiva los problemas de movilidad y seguridad vial que han afectado a cientos de familias. Durante el acto oficial, el ministro Valverde cuestionó las condiciones en las que la población se había visto obligada a movilizarse durante años.
“¿Cómo es posible que las familias hayan tenido que cruzar por un puente improvisado de madera, poniendo en riesgo su vida?”, manifestó. En su discurso, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de ejecutar obras que aporten al bienestar, desarrollo y dignidad de las comunidades amazónicas.
Los trabajos de construcción tendrán una duración aproximada de nueve meses, con una inversión superior a USD 600.000, recursos gestionados desde el Gobierno Nacional y canalizados para atender esta prioridad comunitaria.
Por su parte, el presidente del GAD Parroquial de Timbara, Jonatan Chiriboga, expresó su satisfacción por el inicio del proyecto. Señaló que esta obra responde a una gestión persistente realizada en beneficio de la parroquia. “Cada gesto, cada esfuerzo y cada aporte refleja nuestro compromiso por construir una parroquia más unida, moderna y preparada para los desafíos del futuro, con resultados a la vista por una Timbara Próspera y Activa”, afirmó.
Con el inicio de esta construcción, las comunidades de Timbara y Tunantza Alto avanzan hacia una mejor conectividad, mayor seguridad y mejores oportunidades para su desarrollo social y económico.