La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) ejecutó este lunes la clausura indefinida del Centro de Faenamiento Municipal del cantón Zamora, tras detectar múltiples inobservancias técnicas en sus instalaciones. La medida permanecerá vigente hasta que el Municipio cumpla con los correctivos exigidos por la entidad de control.
El cierre ha generado preocupación entre productores, comerciantes y usuarios que dependen diariamente del funcionamiento de esta planta para garantizar el abastecimiento cárnico en la ciudad.
En entrevista con InfoZamora, la concejal Ximena Montaño confirmó las malas condiciones en las que operaba el centro. Detalló que existía acumulación de desechos como vísceras, pieles y restos de animales, situación que habría provocado la proliferación de moscas, roedores y aves de rapiña. “Era evidente el abandono y la falta de un manejo adecuado de los residuos. Esto pone en riesgo la salud”, señaló.
Por su parte, el concejal Santiago Cabrera, en radio La Zeta, recordó que esta es la segunda clausura en menos de dos años, lo que —a su criterio— evidencia falta de eficiencia en la administración del centro. Cuestionó el trabajo de la Dirección de Gestión Ambiental, área encargada de su funcionamiento. «Ya hubo advertencias anteriores y no se corrigió a tiempo”, afirmó.
En declaraciones al medio digital, RecTv, el alcalde de Zamora, Manuel González, informó que el Municipio inició un proceso contractual por un monto que supera los 70 mil dólares, con el objetivo de atender las observaciones establecidas por Agrocalidad. Sin embargo, la concejal Montaño criticó esta medida e indicó que las falencias fueron señaladas desde 2023, sin que se ejecutaran acciones oportunas. “Las intervenciones llegan tarde. Se actuó solo después de insistencias del organismo de control”, cuestionó.
La ciudadanía espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades municipales sobre los pasos a seguir para subsanar las deficiencias y garantizar la continuidad del servicio, considerado indispensable para el sector productivo y para la salud pública del cantón.