Este 4 de noviembre se dio inicio en la ciudad de Zamora a la marcha nacional denominada “Chaski por los Derechos y la Vida”, una movilización que recorrerá varias provincias del país hasta llegar a Quito el 13 de noviembre. El evento tiene como objetivo expresar el rechazo a la consulta popular y a una eventual convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno Nacional.
El punto de partida fue el Malecón de Zamora, donde se congregaron ciudadanos de distintos sectores sociales y organizaciones. La jornada contó con un acto cultural de apertura que incluyó interpretaciones musicales de carácter ancestral, con las que los asistentes buscaron representar la unidad y la identidad de los pueblos andinos.
Durante la actividad, varios dirigentes sociales y exasambleístas, entre ellos Jorge Sarango, manifestaron su oposición a una nueva constituyente, argumentando que el país cuenta con un marco jurídico suficiente y que los problemas nacionales deben abordarse mediante la aplicación de la ley y la gestión pública eficiente.
Asimismo, representantes de organizaciones indígenas, como Jimy Tene de Zamaskijat, advirtieron sobre el riesgo de modificar artículos constitucionales relacionados con la protección de la Amazonía y los derechos ciudadanos, señalando que una reforma constitucional podría afectar conquistas sociales alcanzadas en años anteriores.
El exasambleísta Salvador Quishpe presentó la hoja de ruta de la marcha, la cual contempla el recorrido por provincias como Loja, Azuay, Cañar, Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi, con actividades informativas y foros de reflexión en cada parada.
La movilización reúne a representantes de organizaciones sociales, colectivos ciudadanos y comunidades indígenas, que promueven el debate sobre los derechos, la soberanía y la administración de los recursos públicos.
Según los organizadores, la iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana y promover un diálogo nacional sobre la situación política y social del país, en un marco de respeto y ejercicio democrático.