La provincia de Zamora Chinchipe se encuentra presente en el Salón del Chocolate en París Francia, donde los productores de cacao exponen sus marcas. En esta delegación se encuentra la prefecta Karla Reátegui que en representación de los 23 prefectos del país acompaña a la delegación del CONGOPE, quien se ha convertido en un aliado estratégico en estos temas de vinculación y cooperación internacional.
10 emprendedores de 7 provincias (Sto. Domingo de Los Tsáchilas, Tungurahua, Manabí, Carchi, El Oro, Esmeraldas y Zamora Chinchipe), están representando al país, compartiendo el sabor, la historia y la pasión productiva, dejando en alto que el Ecuador es el origen del uso y la domesticación del cacao en el mundo. Desde el 28 de octubre al domingo 2 de noviembre de 2025, estarán presentes en esta feria no solo promocionando, sino aperturando nuevos mercados.
La prefecta Karla Reátegui, motivada sostuvo que Zamora Chinchipe, se está haciendo conocer al mundo como cuna del origen del cacao. “Me siento contenta porque con esta actividad estamos posicionando al país, a la Provincia y sobre todo buscando mercados a favor de nuestros productores chocolateros”. Reátegui sostuvo también que, este trabajo inició en el 2023, desde ahí se han venido haciendo acciones de promoción. Para ello, agradeció la vinculación nacional de la Cancillería del Ecuador, el Ministerio de Turismo, Mesa de Cacao Nacional, y al CONGOPE.
Liliana Sozoranga, con su marca BRA-KA-REY, oriunda del cantón Chinchipe dijo que, es un honor participar como productora ecuatoriana, “agradecer por esa oportunidad que nos dan a este evento importante con un producto de calidad y sobre todo orgánico por la conservación de los suelos”, comentó también que al momento están teniendo muchos resultados de cooperación, ya han logrado firmar documentos de compromiso con la Academia Francesa para el envío de la materia prima.
Omar Maldonado, representante y productor de la marca AROMAZ, de El Pangui, señaló que es la segunda experiencia que vive en el Salón del Chocolate “tenemos buenos resultados en el mercado internacional, el año pasado vendí en dos días el producto, este año me está yendo mucho mejor a pesar de que tripliqué el producto”.
Paralelamente, la Prefecta cumple una agenda de cooperación internacional, hasta el momento se han logrado articulaciones con la Embajada de Ecuador en Francia; con el Instituto de Investigación para el Desarrollo, IRD; y varias agencias de mercado internacional para canalizar nuevos puntos de venta a los productores expositores de Zamora Chinchipe.
Cabe mencionar que, para la Prefectura de Zamora Chinchipe la participación de la delegación en París, no representa la ocupación de recursos públicos, debido a que este espacio, es producto de una gestión de la Prefecta ante el CONGOPE, y es esta entidad es la que financia la participación de la autoridad, y los dos cupos en el salón del Chocolate de los emprendedores.