El presidente Daniel Noboa participó en un acto con comunidades rurales en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas este jueves 30 de octubre de 2025. El presidente anunció una serie de entregas y programas productivos destinados a fortalecer la economía local.
El mandatario seguró que su administración busca “escuchar y actuar”, destacando que el gobierno trabaja junto a las comunidades, agricultores y productores para mejorar sus condiciones de vida. Porr otro lado, Noboa entregó 100 mil dólares no reembolsables. Los recursos servirán para fortalecer la producción de cacao, mejorar los equipos de trabajo y apoyar el desarrollo comunitario respetando las tradiciones ancestrales.
«Este dinero que les estamos dando y que no tienen que devolver es la prueba de que nos importa construir un país donde todos son importantes: indígenas, afrodescendientes, mestizos y todos», expresó.
Luego arremetió contra la Conaie y sus detractores: «Jamás respaldaremos a esos dirigentes que intentaron dividir al país, que bloquearon las calles y causaron millones en pérdidas. Jamás por las malas. Nosotros ayudamos a la gente que quiere salir adelante, no a quienes buscan destruir o chantajear» mencionó Noboa.
Noboa habla de descentralización de la economía y reducir la inequidad
El presidente dijo que las provincias con una fuerte presencia de pueblos y nacionalidades han mostrado los mayores índices de crecimiento económico en los últimos años. Según mencionó, Sucumbíos registró un incremento del 28%, Zamora Chinchipe del 27,6% y Santo Domingo del 26,7%. Él llamó a este fenómeno una «descentralizacióon» de la economía y una «reducción de la inequidad».
«No es un gobierno que centraliza el poder ni el desarrollo económico, sino que va a las zonas que fueron olvidadas», afirmó.
Noboa entregó bonos y maquinaria
El Mandatario también anunció la entrega de 20 títulos de propiedad, 10 tractores, seis camionetas y seis créditos agrovioletas destinados a mujeres emprendedoras. Además, destacó la concesión de más de 100 mil becas a mujeres en escuelas técnicas y universidades, así como 230 mil becas para el aprendizaje del idioma inglés.
Noboa indicó que el 46% de las mujeres en Ecuador son cabezas de hogar y que su gobierno impulsa programas para fortalecer su independencia económica mediante créditos y capacitación. (I)
