El exministro del Interior ecuatoriano, José Serrano Salgado, continuará privado de libertad en Estados Unidos luego de que un tribunal federal en Florida desestimara su recurso de habeas corpus, presentado para solicitar su liberación.
La jueza Marty Fulgueira Elfenbein consideró que el tribunal no tiene jurisdicción para resolver el caso en este momento, según registró Primicias en una publicación.
La próxima audiencia que determinará la posible deportación de Serrano a Ecuador está programada para el 19 de noviembre.
La decisión de la jueza fue emitida “sin perjuicio”, lo que significa que Serrano puede volver a presentar la solicitud si se resuelve la cuestión de jurisdicción. Además, el exfuncionario tiene plazo hasta el 12 de noviembre para presentar objeciones, las cuales serán revisadas por el juez K. Michael Moore antes de tomar una determinación definitiva.
El recurso fue presentado por Serrano a través de su abogado Robert Sheldon, quien solicitó que se justifique la legalidad de su detención y que se disponga su liberación inmediata o, en su defecto, que sea tratado como solicitante de asilo y no como detenido criminal.
La demanda incluyó a funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), responsables de su custodia en Miami.
Serrano está recluido desde el 7 de agosto de 2025 en el Centro de Detención de Miami Krome, tras problemas relacionados con su estatus migratorio. La próxima audiencia que determinará su posible deportación a Ecuador está programada para el 19 de noviembre.
En Ecuador, Serrano enfrenta un proceso judicial por su presunta implicación como autor intelectual en el asesinato del exasambleísta y excandidato presidencial Fernando Villavicencio. Cuenta con orden de prisión preventiva, por lo que de ser deportado ingresaría directamente a prisión.
