En el marco de la Campaña Nacional de Limpieza de Playas y Cuerpos Hídricos 2025, el Ministerio del Ambiente y Energía, a través de su Dirección Zonal 10 en Zamora Chinchipe, liderada por Byron Medina, promueve una jornada de acción ambiental orientada a fortalecer la gestión responsable de los residuos sólidos y fomentar la conciencia ciudadana en el cuidado de los ecosistemas acuáticos.
De acuerdo con Medina, esta campaña —que se realiza de forma ininterrumpida desde 2010— cuenta con la participación de más de 120 países y miles de voluntarios que se suman a una jornada simultánea de limpieza, educación y monitoreo ambiental. En la edición 2024, ocho mil personas intervinieron en 115 puntos del país, logrando recolectar más de 1.400 kilogramos de desechos.
“Este evento busca socializar con la ciudadanía la importancia de una buena gestión y destino final de los desechos, fortaleciendo las políticas nacionales de conservación ambiental y la corresponsabilidad social”, señaló Medina.
Cuatro puntos de acción en la provincia
Para esta edición, la Dirección Zonal 10 ha establecido cuatro puntos estratégicos de intervención en la provincia de Zamora Chinchipe:
-
Río Bombuscaro y río Zamora, en la ciudad de Zamora.
-
Quebrada Yantzaza, en el cantón Yantzaza.
-
Quebrada Guayzimi, en el cantón Nangaritza.
-
Quebrada Valladolid, en el cantón Palanda.
En estos lugares se desarrollarán actividades de limpieza y sensibilización con la participación de instituciones públicas, autoridades locales y voluntarios.
Trabajo conjunto por el ambiente
La iniciativa cuenta con el respaldo de los GAD municipales, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, instituciones educativas y organizaciones ambientales, que colaborarán en la recolección, transporte y disposición final de los desechos.
Además, el Ministerio del Ambiente impulsa talleres y jornadas educativas en escuelas y comunidades, con el fin de promover la responsabilidad ambiental desde edades tempranas.
“Trabajamos con juntas administradoras de agua y GAD locales para promover áreas de conservación y protección hídrica, asegurando el uso sostenible del recurso y su preservación para futuras generaciones”, destacó el funcionario.