El Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha de tres obras estratégicas en el sistema eléctrico de la provincia de El Oro, con una inversión superior a los USD 53 millones. Se trata del Sistema de Transmisión “La Avanzada”, la Subestación de Distribución “La Avanzada 2” y la central de generación GASVESUBIO. Las obras, ejecutadas por las empresas públicas CELEC E.P. y CNEL E.P., están orientadas a mejorar la estabilidad, cobertura y eficiencia del suministro energético en el sur del país.
El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, encabezó el acto de entrega oficial en la parroquia La Avanzada, cantón Santa Rosa, donde reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo del sistema eléctrico nacional. “Somos un Gobierno que planifica y cumple sus promesas”, afirmó. En su intervención, también señaló que pese a las advertencias de apagones a inicios de año, “les demostramos que se equivocaron”, en referencia a pronósticos fallidos sobre la crisis energética.
OBRAS ELÉCTRICAS INTEGRADAS PARA ABASTECER AL SUR DEL PAÍS
La Subestación de Transmisión “La Avanzada”, construida con una inversión de USD 29,5 millones, tiene una capacidad de 150 MVA y permitirá descongestionar la carga de la Subestación Machala, que hasta ahora era el único nodo de transmisión de la provincia. Además, establece un nuevo punto de interconexión con Perú, lo que habilita operaciones de importación o exportación de energía dependiendo de la demanda nacional.
De manera complementaria, la Subestación de Distribución “La Avanzada 2”, con una inversión de USD 14,1 millones, cuenta con una capacidad de 180 MVA y está diseñada para distribuir la energía transformada hacia hogares, industrias y sectores productivos de la provincia. Ambas infraestructuras fueron financiadas parcialmente con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Además, se incorporaron 13,5 megavatios al sistema eléctrico nacional con la entrada en operación de la central GASVESUBIO, que funciona con gas natural y representó una inversión de USD 9,6 millones. Esta planta contribuye al fortalecimiento del sistema de generación en El Oro y se considera una fuente más sostenible dentro del esquema de generación termoeléctrica.
Beneficio directo para más de 200.000 personas
Estas obras beneficiarán directamente a más de 200.000 habitantes de los cantones Santa Rosa, Arenillas, Las Lajas, Huaquillas, Piñas, Atahualpa, Portovelo, Zaruma, Balsas y Marcabelí, y de manera indirecta a aproximadamente 750.000 personas en toda la provincia. También impactarán positivamente a los sectores agroindustrial, minero, acuícola y comercial, cuya demanda eléctrica ha crecido significativamente.
Según explicó Alfredo Camacho, administrador del contrato del sistema de transmisión, la nueva infraestructura también facilita una gestión más eficiente gracias al cuarto de telecomunicaciones instalado en La Avanzada, desde donde se monitorea el estado de las instalaciones, protecciones eléctricas, mediciones y sistemas de control.
Discurso presidencial: Énfasis en decisiones técnicas y planificación
Durante su intervención, el presidente Noboa se refirió a las decisiones tomadas por su administración en materia energética y fiscal. “Ahora hay un Gobierno que no solo tiene la fuerza para enfrentar a las mafias, sino también el corazón para acompañar con empatía a quienes más lo necesitan”, señaló. Además, defendió medidas recientes como la eliminación de subsidios específicos y su redirección hacia programas sociales y productivos.