Este jueves 25 de septiembre, moradores del centro poblado de la parroquia Guadalupe, en el cantón Zamora, cerraron la vía principal como medida de protesta frente a las actividades de extracción de mineral aurífero que se realizan en el río Kantzama.
Los manifestantes argumentaron que la medida de hecho obedece a la falta de atención de las autoridades, a pesar de los constantes reclamos realizados en las últimas semanas. Señalaron que han denunciado la presencia de maquinaria pesada en el afluente para labores mineras, sin que se haya ejecutado ningún control efectivo. Según los moradores, la respuesta recibida es que tanto la Policía como las Fuerzas Armadas se encuentran atendiendo el paro nacional, lo que ha retrasado las acciones de control en la zona.
Franklin Santos, vocero de la comunidad, recordó que en la asamblea parroquial realizada en las ultimas horas, se adoptaron varias resoluciones, entre ellas: mantenerse en sesión permanente, solicitar a la gobernadora de la provincia que disponga la intervención de los organismos competentes del Estado para evitar la continuidad de la minería en los ríos Kantzama, El Salado y Piunza, así como gestionar la declaratoria de estos afluentes como patrimonio natural del cantón y la provincia.
Además, resolvieron ejercer el derecho a la resistencia, amparado en la Constitución, en caso de que las autoridades no atiendan sus demandas. También solicitaron que una comitiva parroquial integrada por directivos y ciudadanos sea recibida en comisión por la gobernadora para tratar este asunto.
Finalmente, exhortaron a los gobiernos parroquiales, cantonal y provincial a incluir en el PDOT y en el Plan de Uso y Gestión del Suelo la importancia de preservar el río Kantzama, considerado vital para la economía local, el turismo y la conservación ambiental de la parroquia Guadalupe y del cantón Zamora.