INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Frente a la ONU, Petro pedirá la creación de una «fuerza armada de paz» para detener la guerra en Gaza

Byinfozamora1

Sep 20, 2025
AME6235. BOGOTÁ (COLOMBIA), 08/08/2025.- Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, hablando en un acto realizado en la Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta (Colombia). Petro aseguró este viernes que su Gobierno comenzó conversaciones fuera del país con el Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia que también se autodenomina Ejército Gaitanista. EFE/ Carlos Ortega ARCHIVO

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llevará la próxima semana a la Asamblea General de la ONU un mensaje de «esperanza y paz» y pedirá la creación de una «fuerza armada de paz» para detener la guerra en Gaza, afirmó la canciller Rosa Villavicencio en una entrevista con EFE.

«El mundo necesita escuchar un mensaje de esperanza. La lucha por la paz mundial va a ser uno de los ejes del trabajo (…) también para acabar con el genocidio en Gaza», dijo Villavicencio, quien viajará a Nueva York este sábado.

Petro llegará el domingo para participar en las sesiones de alto nivel que comenzarán el 23 de septiembre, día en que está previsto que pronuncie su discurso ante la ONU.

La canciller explicó que el gobernante propondrá una «fuerza armada de paz» con componente militar, pensada para resolver conflictos enquistados y, sobre todo, «detener la barbarie» contra los palestinos.

El Gobierno de Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel el año pasado en rechazo a la ofensiva militar en Gaza que, según las autoridades de la Franja, ha matado desde octubre de 2023 a más de 65.000 palestinos, en su mayoría mujeres, niños y ancianos.

El mandatario izquierdista ha sido uno de los principales críticos latinoamericanos de esa guerra y ha respaldado las demandas contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Viaje a Nueva York
Villavicencio señaló que la delegación colombiana en Nueva York asistirá también a una «gran reunión» de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas el 26 de septiembre para «reafirmar estos postulados que necesita la humanidad para lograr mantener la paz mundial».

No están previstas reuniones con representantes del Gobierno de Estados Unidos, pero sí con congresistas demócratas y con el candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani.

El equipo también participará en un homenaje al expresidente uruguayo Pepe Mujica, fallecido en mayo, y en encuentros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para impulsar la integración social y económica, y la defensa de la Amazonía, dijo la canciller.

«Esa también es una oportunidad para hablar sobre la importancia de la diversificación de las economías y de apoyarnos mutuamente en el espacio económico para reducir las dependencias que pueden existir respecto de grandes bloques», subrayó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *