El exministro del Inerior de Rafael Correa, José Serrano está a dos días de su audicencia en Estados Unidos, que se dará este 11 de septiembre en la que se resolverá la petición de asilo de Serrano, quien es señalado en Ecuador como autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio.
Es así que, Robert Sheldon, abogado de Serrano, indicó que tiene la declaración juramentada rendida el pasado 14 de agosto por Richard Díaz, quien anteriormente asistió a Serrano y hoy es abogado de Xavier Jordán, prófugo por el caso Metástasis y también procesado en el caso Villavicencio.
Allí, según el cruce de información entre ambos abogados, Serrano colabora con Estados Unidos, no desde que se mudó a ese país, sino mucho antes, cuando aún era asambleísta.
La declaración reza:
«En 2019, José Serrano ingresó a Estados Unidos con una visa de turismo. Se reunió voluntariamente con agencias federales del sur de Florida y con la Fiscalía para discutir asuntos de interés para el gobierno de los Estados Unidos con respecto a Ecuador, incluyendo a un objetivo estadounidense llamado Carlos Pólit, un ecuatoriano involucrado en la investigación internacional de Odebrecht«.
Sin embargo, Serrano, estuvo también en contacto con funcionarios estadounidenses en 2021: «Tres días después de que expirara su cargo de legislador, el Sr. Serrano viajó a reunirse con funcionarios estadounidenses y hablar sobre hechos de corrupción en Ecuador. Desde su primera conversación, el señor Serrano fue un testigo voluntario, sin coacción, sin cargos criminales, citación judicial ni inmunidad de ningún tipo. Tampoco ha sido un informante pagado. Fue y sigue siendo un testigo altamente confiable y valioso para el interés nacional de Estados Unidos«, prosigue el documento.
Luego, Serrano, según su primer abogado también menciona a Ronny Aleaga y su relación con varios casos. Aleaga también es señalado como autor intelctual del asesinato de Fernando Villavicencio y de funcionarios del Estado involucrados con la Mafia Albanesa.
«Funcionarios del gobierno de Estados Unidos han expresado su interés en entrevistar a Aleaga y yo estoy manejando personalmente la logística para ello. Serrano proporcionó información valiosa sobre el control, el impacto y los contactos de la Mafia Albanesa con funcionarios ecuatorianos corruptos, especialmente para el tráfico de drogas a gran escala».
Sin embargo, Sheldon, dice que ahora se siente frustrado y Serrano está triste porque «confió en la justicia americana y ahora estan por enviarlo de vuelta a Ecuador», sostiene el abogado. (I)