Nicolás Maduro, declarado presidente por el ente electoral de Venezuela tras las cuestionadas elecciones de 2024, afirmó este viernes (05.09.2025) que si su país fuera agredido «pasaría a una etapa de lucha armada», en un contexto en el que denuncia «amenazas» de Estados Unidos.
Según Maduro, la armada estadounidense lleva a cabo un despliegue militar en aguas del mar Caribe, cercanas a las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El líder chavista indicó que Venezuela está «todavía en la fase de lucha no armada, que es una fase política, comunicacional, institucional», pero, agregó, si «fuera agredida, de alguna forma, pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional».
«Pasaríamos a una etapa de lucha armada, en defensa de la paz, de la integridad territorial, la soberanía y de nuestro pueblo», agregó el líder chavista en un acto de activación de las milicias ciudadanas, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, señaló que el país está en la «fase de alistamiento y preparación» en defensa de Venezuela y pasará al «despliegue de las capacidades defensivas, de entrenamiento y reentrenamiento de toda la población venezolana».
Igualmente, dijo que el pueblo de Venezuela es «pacifista», pero «guerrero» y que «nadie» lo va a «venir a esclavizar» ni «hoy ni nunca jamás».