La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dejó buenas impresiones en el sector privado y en el Ejecutivo, pero también situaciones que aclarar en cuanto a las negociaciones que Ecuador mantiene actualmente con ese país.
Tras reunirse con el presidente de la República, Daniel Noboa, en Carondelet, Rubio adelantó que su país estaba muy cerca de lograr un acuerdo comercial con Ecuador. El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Luis Alberto Jaramillo, aclaró este viernes, 5 de septiembre, que lo dicho por Rubio tiene que ver estrictamente con la sobretasa arancelaria del 15 % que los productos ecuatorianos pagan para entrar al mercado estadounidense, tema comercial que es el único que se está negociando con Estados Unidos actualmente.
El 5 de abril pasado, Estados Unidos empezó a cobrar el 10 % de sobretasa en el marco de los aranceles recíprocos que aplicó a más de 70 naciones, entre esas Ecuador; y a partir del 7 de agosto pasado sumó un 5 % adicional a esa sobretasa por considerar que tienen un déficit comercial con Ecuador.
De esta manera, Jaramillo descartó que se esté negociando un acuerdo comercial más amplio con ese país, aunque no desechó que se pueda concretar en un mediano a largo plazo.
“Lo que se está negociando con Estados Unidos es la sobretasa, nada más. Y como ya se ha manifestado y lo dijo la vocera (del Gobierno, Carolina Jaramillo) hace un par de semanas, estamos bastante avanzados. Repito, se trata de la sobretasa, no de un FTA, no de un Free Trade Agreement (Tratado de Libre Comercio) completo, no. Pero sí ha sido un proceso casi como un acuerdo comercial, porque se han tratado muchos temas”, aseguró el ministro.