Por disposición judicial, varias entidades bancarias retuvieron los valores de las cuentas del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y otros 15 implicados, incluidas seis compañías, dentro del caso llamado Triple A, que los procesa por el delito de comercialización ilegal de combustibles en la frontera norte.
En esta causa, Alvarez fue llamado a juicio el sábado 19 de julio y desde el domingo 20 utiliza una tobillera electrónica para su ubicación. Antes ya un juez había dispuesto que se presente una vez por semana ante la Fiscalía, en Guayaquil.
También, el juez ordenó que se oficie a la Superintendencia de Bancos y de la Economía Popular y Solidaria “para la retención de cuentas de los procesados de hasta 12 salarios básicos unificados”.
Es por ello que las entidades bancarias retuvieron los valores de las cuentas bancarias de los procesados en un monto que debía alcanzar la cantidad máxima de USD 5.640.
En el caso del alcalde de Guayaquil, una entidad bancaria le congeló USD 229,62 sumando saldos de cuatro cuentas, mientras que otro banco aplicó el congelamiento de USD 5.640 en una sola cuenta, a mediados de agosto pasado. En su caso, los valores retenidos superaron la orden judicial.
A otros procesados, las entidades bancarias notificaron que los valores que registraban en sus cuentas no llegaban al valor exigido en la orden judicial, como fue el caso de Lady Juliana Cedeño Toala, a quien se le congeló USD 2.121.
A Fernando Viteri se le incautó USD 20 en una cuenta, USD 5.637 en otra y USD 2,54 en una tercera cuenta. Su abogado presentó un escrito judicial pidiendo que se notifique a la Superintendencia de Bancos la devolución por haberse excedido el monto de la resolución judicial.
Por otro lado, a Jessenia Velez, e USD 5.640 de la cuenta de Raúl Zambrano, el mismo monto en la cuenta de Rosa Ortiz, Jessenia Vélez, Gloria Salazar y Lady Cedeño.
Mientras que a Olga Ortega se le retuvo USD 93,56 y a Juan Carlos Arias, un banco reportó que le había decomisado USD 0, pues no habían fondos, mientras que en otra cuenta le retuvieron USD 107,59. (I)