INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Alcaldes y prefecta de Guayas se reunieron con John Reimberg por tema de seguridad

Byinfozamora1

Ago 30, 2025

Este viernes 29 de agosto, el gobernador del Guayas, Francisco Plaza, y el ministro del Interior, John Reimberg, encabezaron una sesión del Consejo de Seguridad. A la reunión acudieron al menos 18 de los 24 alcaldes, entre esos el de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y sus similares de Samborondón, Daule y otros cantones. Además estuvo al lado de Reimberg, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

Entre los ausentes estuvo el alcalde de Durán, Luis Chonillo, quien ha sido blanco de amenazas de grupos delictivos desde que entró en funciones en mayo de 2023.

La cita se inició pasadas las 11:30 y hasta alrededor de las 14:15 se realizó de manera reservada en el salón Simón Bolívar, en la primera planta del edificio de la Gobernación de Guayas. Los medios solo tuvieron acceso a la parte inicial para realizar tomas.

Sin embargo, se conoció que las autoridades evaluaron las situaciones de seguridad que aquejan a la provincia. Además se determinaron acciones y necesidades en cada una de las localidades.

Por ahora, debido a los índices de violencia, la provincia del Guayas permanece bajo estado de excepción por 60 días. Esta provincia tiene el 50% de todas las muertes violentas de todo el país.

Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) emitió una declaratoria de emergencia por la situación de inseguridad que afronta el personal que labora en estaciones marítimas.

La medida tiene vigencia de 60 días para avanzar en procesos de contratación de infraestructura relacionada a la seguridad portuaria.

En un informe se detalla que habrían recibido amenazas de parte de un grupo de delincuencia organizada.

Al final de la cita, el ministro del Interior, John Reimberg, reaccionó a la declaratoria de emergencia establecida por la Autoridad Portuaria de Guayaquil.

“No han querido presentar una denuncia formal, una denuncia de cada una de las personas que han tratado de ser víctimas de extorsión”, dijo y agregó que siguen las indagaciones de los casos que afectan a los trabajadores.

En ese tema de puertos, dijo, el Bloque de Seguridad mantiene la articulación de Policía y Fuerzas Armadas para prestar su contingente en la seguridad de los espacios.

Sobre la posible salida de navieras de Guayaquil por seguridad, Reimberg dijo que no “entrará en detalles», y reclacó que las navieran no se han ido por temas de seguridad y pidió que ese tema debería ser un tema que aclare el ministro de Transporte y Obras Públicas.

“Hay ecuatorianos que trabajan en los puertos, hay ecuatorianos afectados por extorsiones. Nosotros vamos a trabajar en cada uno de esos casos y la Armada lo ha dicho que se está articulado para trabajar en seguridad marítima en alrededor de seguridad portuaria”, expuso.

En la cita se escuchó a los alcaldes que hicieron pedidos de más policías y de vehículos, así como sugerencias de puntos de control.

En el consejo, las autoridades acordaron que estas citas se replicarán cada mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *