México y Brasil acordaron fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y comercial, tras dos días de «productivas» reuniones en Ciudad de México en medio de la preocupación por las tensiones comerciales desatadas por el proteccionismo de Estados Unidos.
El encuentro de alto nivel concluyó este jueves (28.08.2025) con la reunión entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con la delegación brasileña en Palacio Nacional, encabezada por el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, e integrada por casi 200 empresarios.
«Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización”, expuso Shienbaum en un mensaje en redes sociales.
Posterior al encuentro, Alckmin, también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, informó a medios que «la conversación fue muy buena» con el gobierno de Sheinbaum
Crear sinergías entre las dos mayores economías de Latinoamérica
Alckmin también aclaró que Brasil «en ningún momento se pensó en tener una tratado libre comercio con México, esto luego de que la mandataria mexicana descartase esa posibilidad.
Alckmin destacó que Brasil y México «son las dos economías más grandes de América Latina, por lo que todo el trabajo consiste en crear sinergias, en poder aumentar el flujo comercial, que ya es importante (…) el trabajo consiste en aumentar estas inversiones recíprocas y el flujo comercial».
En cuanto al flujo comercial, dijo que «México es el sexto destino» de las exportaciones brasileñas.
«Es el décimo en importaciones y el séptimo en flujo comercial. El año pasado fueron casi 14.000 millones de dólares. Hay un superávit para Brasil de más de 2.000 millones de dólares. Por lo tanto, es un flujo comercial importante», remarcó.
Por su parte, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que ambos gobiernos firmaron un memorándum de entendimiento «para iniciar tareas de cooperación» que también permitan a México aumentar sus exportaciones automotrices a Brasil.
De igual manera, se planteó un pacto entre las agencias reguladoras sanitarias de ambos países para acelerar la aprobación de nuevos medicamentos y la colaboración en exploración de petróleo en aguas profundas, donde Brasil tiene «una experiencia muy grande», destacó Ebrard.
«Brasil produce y tiene tecnología en ciertas áreas que le interesan a México y también nosotros tenemos desarrollo en ciertas áreas que le interesan» al país sudamericano, resumió la presidenta Sheinbaum.
jc (efe, afp)