El juez del Tribunal Supremo de Brasi, Alexandre de Moraes, ordenó a la policía el martes (26.08.2025) reforzar la seguridad alrededor de la casa del expresidente Jair Bolsonaro, incluyendo patrullas las 24 horas del día, alegando un mayor riesgo de fuga antes de los alegatos finales en el juicio que enfrenta.
Moraes puso a Bolsonaro bajo arresto domiciliario en una urbanización cerrada en Brasilia a principios de este mes, tras determinar que el político ultraderechista no había cumplido con las órdenes de restricción destinadas a impedir la interferencia en el juicio.
Por su parte, la Policía Federal de Brasil sugirió sumar agentes de seguridad dentro de la residencia donde el exgobernante cumple el mandato de prisión domiciliaria, con el fin de garantizar su vigilancia.
En un oficio enviado este martes al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, la policía argumentó que la tobillera electrónica que utiliza Bolsonaro como medida cautelar en el marco de una investigación paralela a la causa por golpismo, depende de la señal de las operadoras de telefonía celular y podría sufrir fallas o interferencias.
Jair Bolsonaro se enfrenta a cargos de conspirar para dar un golpe de Estado, con el fin de revocar su derrota electoral de 2022, y los alegatos finales del caso comenzarán a principios del próximo mes. Él ha negado las acusaciones.
El refuerzo policial es «apropiado y necesario» a medida que se acerca la siguiente fase del juicio, afirmó Moraes en su decisión.
También señaló las conclusiones de un informe policial reciente como motivo de preocupación por la posibilidad de que Bolsonaro intentara huir. La policía encontró un borrador de una carta de Bolsonaro en 2024 en la que solicitaba asilo en Argentina, y acusó a él y a su hijo Eduardo de intentar interferir en el juicio.
Eduardo Bolsonaro, congresista brasileño que ahora vive en Estados Unidos, ha estado presionando en Washington en nombre de su padre.
Moraes ordenó a la policía que evitara perturbar la rutina diaria de Bolsonaro y que no molestara a sus vecinos.
gs (reuters, efe)