INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Afiliados del Seguro Social Campesino rechazan su traslado al Ministerio de Salud Pública

Byinfozamora1

Ago 27, 2025

“¡Qué exige el Seguro Social Campesino: Médicos y medicina!”, fue uno de los cánticos que entonaron los afiliados del Seguro Social Campesino para exigir al Gobierno que este régimen especial no sea trasladado al Ministerio de Salud Pública.

La mañana de este lunes 25 de agosto, en los exteriores de la Caja del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Machala, alrededor de 50 afiliados de diferentes cantones de la provincia de El Oro realizaron un plantón para exigir que se respeten sus derechos.

Entre los principales pedidos están: que el Seguro Social Campesino no sea trasladado al Ministerio de Salud Pública, el incremento de la pensión jubilar a 470 dólares y la asignación del presupuesto completo para este régimen.

Además, reclaman la dotación de medicinas, la contratación de médicos y especialistas, el pago de la pensión por viudez y que no se despida al personal operativo.

Gustavo Macas, presidente del Frente de Defensa del IESS El Oro, aseguró que el plantón se desarrolla por resolución del congreso nacional de la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino (FEUNASSC).

“Esta acción la estamos desarrollando en las 24 provincias del país con el objetivo fundamental de defender al IESS y al Seguro Social Campesino, para que el presidente de la República escuche nuestras exigencias y se respeten los derechos de los campesinos, que son la base fundamental del país”, señaló.

Macas recalcó que no permitirán el traslado del Seguro Social Campesino al Ministerio de Salud Pública porque “ahí se perderían todos los derechos alcanzados por los campesinos del país”. Añadió que también exigen más presupuesto para garantizar la entrega de medicinas y la atención médica especializada.

Recordó además que, durante la campaña, el presidente ofreció que la pensión jubilar sería equivalente a un salario básico. “Queremos que eso sea equitativo, ya que nosotros, como campesinos, apenas recibimos 119 dólares”, afirmó.

Verónica Aguilar, quien llegó desde la parroquia Torata, manifestó su descontento con las acciones del Gobierno. Ella pertenece al Seguro Social Campesino del Dispensario Médico Voluntad de Dios y se opone al traslado del régimen.

“Con ello perdemos muchos derechos, como el de la jubilación y el de ser atendidos de una mejor manera, como venía ocurriendo hasta hace algún tiempo. Los últimos gobiernos han querido derivar nuestros derechos, por eso los estamos defendiendo a capa y espada”, sostuvo.

José García, procedente de Arenillas, coincidió con sus compañeros y exigió más presupuesto para garantizar el acceso a medicinas y atención especializada.

“No hay medicinas y todo toca comprarlo en farmacias. Para conseguir una cita médica debemos esperar tres o cuatro meses, y por eso no hay atención oportuna”, denunció.

En el plantón también estuvo presente Rodrigo Arias, de la parroquia La Cuca, quien aseguró que, al igual que los demás manifestantes, su lucha es por defender “sus intereses”.

Por su parte, Rubén López, otro agricultor, advirtió que los campesinos ya han comenzado a salir a las calles para rechazar “la actitud prepotente y negativa de este Gobierno”.

“Con pronunciamientos disfrazados, han venido insinuando que sería mejor que los campesinos pasemos a pertenecer al Ministerio de Salud Pública. Eso lo rechazamos, porque todo lo que hemos conseguido ha sido fruto de la lucha, y lo vamos a defender hasta con nuestra vida”, enfatizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *