INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Asambleístas evidencian graves deficiencias en hospitales de Loja y piden declarar en emergencia el sistema de salud

Byinfozamora1

Ago 23, 2025

La infraestructura deteriorada, la falta de insumos y la escasez de personal médico fueron parte de las irregularidades encontradas durante una visita de fiscalización realizada el último fin de semana en hospitales de Catacocha, Vilcabamba y Loja, por las asambleístas María Verónica Íñiguez Gallardo y Eliana Katherine Correa González.

En su recorrido, las legisladoras constataron problemas en el Hospital Isidro Ayora y el Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso, del IESS, así como en casas de salud de Catacocha y Vilcabamba. Según Íñiguez, los hospitales presentan un “cascarón” de infraestructura, con equipos dañados, camas y termocunas inservibles, ausencia de fármacos, laboratorios que solo funcionan en horario laboral y carencia de personal especializado, lo que afecta la atención a los usuarios.

En Catacocha, por ejemplo, las termocunas y las lámparas de los quirófanos no funcionan, y en Vilcabamba, el hospital no cuenta con lavandería ni servicios de seguridad, lo que obliga a que una persona lave a mano dos veces por semana. En Loja, se evidenciaron pacientes que esperaban hasta nueve horas por atención médica y camas saturadas en áreas de hospitalización.

Ante esta situación, las asambleístas reiteraron el pedido al Gobierno Nacional para que se declare en emergencia el sistema sanitario. Eliana Correa recordó que, desde julio pasado, la bancada de la Revolución Ciudadana ha solicitado sin éxito un cambio en el orden del día en el Pleno de la Asamblea para tratar esta declaratoria, respaldada también por gremios de profesionales y pacientes con enfermedades catastróficas.

Pocos días después de estas inspecciones, el coordinador de la Zonal 7 de Salud, Manuel José Procel González, presentó su renuncia “voluntaria e irrevocable” al cargo, según informó este 20 de agosto, aduciendo motivos estrictamente personales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *