INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

AN de Venezuela impulsa «ofensiva diplomática» por soberanía

Byinfozamora1

Ago 21, 2025

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, de mayoría chavista, aprobó este miércoles (20.08.2025) emprender una «ofensiva diplomática» en busca de respaldo internacional, luego de que Washington advirtiera con «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas» hacia su territorio, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cerca del país suramericano.

La iniciativa, contenida en el «Proyecto de acuerdo en respaldo y defensa de la soberanía, la protección del territorio, las instituciones venezolanas y la paz”, fue presentada durante una sesión legislativa extraordinaria, transmitida por el canal de ese poder.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, sugirió incluir en el texto un apartado que «convoque a la unidad nacional», además de una «ofensiva diplomática parlamentaria».

«Enviemos comunicaciones, enviemos delegaciones, que los Parlamentos del mundo discutan, que los Parlamentos de este continente sepan que lo que está en riesgo no es la seguridad, la paz y la libertad de Venezuela», afirmó el también jefe negociador del chavismo.

A juicio de Rodríguez, tras las declaraciones de EE.UU. «está en riesgo la seguridad y la paz de todo el Caribe», así como también la de toda América.

«Vamos a ver qué tienen que decir los Parlamentos de nuestros países hermanos», propuso el funcionario.

En ese sentido, defendió que Venezuela «ha combatido y derrotado» a presuntas bandas criminales, al narcotráfico, a mercenarios y paramilitares, al tiempo que advirtió que «quien sea el extranjero que entre» al país suramericano sin permiso, «entra pero no sale».

«Repudiar cualquier acción hostil»

El acuerdo, leído en la plenaria por la diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Tania Díaz, plantea como primer punto «repudiar cualquier acción hostil, amenaza o ataques terroristas que atenten contra la integridad» del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, u otro alto funcionario del Gobierno.

En su intervención, Díaz denunció la circulación de falsedades y rechazó que «barcos estadounidenses» estuvieran llegando «a las costas venezolanas».

«Hemos visto cosas que, aunque aquí a nosotros nos dé risa, se posicionan como una verdad absoluta», sostuvo.

Este martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que EE.UU. está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

«El régimen de Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país», insistió Leavitt, cuya Administración ha señalado a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles.

En respuesta, la Cancillería en Caracas aseguró que las «amenazas» de EE.UU. revelan su «falta de credibilidad» y ponen en riesgo la «paz y estabilidad» de toda la región.

mg (efe, El Universal)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *