INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Cuando el vértigo pone tu mundo de cabeza

Byinfozamora1

Ago 14, 2025

El sistema oculto que te mantiene en equilibrio—y lo que sucede cuando falla

¿Alguna vez has sentido que el suelo se mueve debajo de ti, o que la habitación gira, aunque estés completamente quieto? Estas sensaciones desconcertantes pueden ser signos de vértigo, una afección a menudo incomprendida que puede afectar significativamente el equilibrio y la calidad de vida de una persona. En el centro de todo hay una parte del cuerpo de la que la mayoría de la gente nunca ha oído hablar: el sistema vestibular.

El sistema vestibular es una delicada red ubicada en el oído interno que nos ayuda a mantenernos erguidos y orientados en el espacio. Trabaja en estrecha colaboración con nuestra visión y músculos, enviando constantemente señales al cerebro sobre nuestra posición, movimiento y orientación de la cabeza. Cuando este sistema se ve alterado, ya sea debido a una infección, inflamación o cambios físicos en el oído, esas señales se distorsionan y el cerebro lucha por dar sentido a lo que está sucediendo. Ahí es cuando ataca el vértigo.

«El vértigo no es una enfermedad, sino un síntoma. Y a diferencia del simple mareo, el vértigo crea una poderosa ilusión de movimiento: como si tú o el mundo que te rodea estuvieran girando o inclinándose. Esta sensación puede llegar repentinamente, durar de segundos a días, y dificulta caminar, conducir o incluso quedarse quieto», dijo el Dr. Álvaro Rojas, director médico de Abbott en América Latina.

En todo el mundo, el vértigo afecta aproximadamente a 1 de cada 10 personas[1], pero a menudo no se diagnostica o se malinterpreta. Se estima que, en promedio, los pacientes realizan 8 visitas al hospital antes de recibir un diagnóstico preciso de vértigo[2], y el tiempo promedio entre el primer signo de vértigo y el diagnóstico mediante una maniobra de reposicionamiento es de 19 meses, pero podría llegar a ser de hasta 70 meses[3].

Las caídas y las fracturas también afectan el estilo de vida; los síntomas de vértigo pueden aumentar hasta 12 veces el riesgo de sufrir caídas[4]. Aunque este síntoma puede ser experimentado por cualquier persona, independientemente de su edad, es más probable que afecte a los adultos mayores, ya que las implicaciones de accidentes como caídas pueden generar mayores complicaciones.

[1]  Disfunción vestibular: prevalencia, impacto y necesidad de tratamiento dirigido. J Vestib Res. 2013; 23(3):113-117.

[2] Wang H, Yu D, Song N, Su K, Yin S. Delayed diagnosis and treatment of benign paroxysmal positional vertigo associated with current practice. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2014;271(2):261-264. doi:10.1007/s00405-012-2333-8.

[3] Arshad M, Abbas S, Qureshi IA. Delay in diagnosis and treatment of benign paroxysmal positional vertigo in current practice. J Ayub Med Coll Abbottabad. 2013;25(1-2):93-95.

[4] Agrawal Y, Ward BK, Minor LB. Vestibular dysfunction: prevalence, impact and need for targeted treatment. J Vestib Res. 2013;23(3):113-117. doi:10.3233/VES-130498.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *