Este domingo se desarrolló en la parroquia Panguintza la Asamblea Provincial “Zamora Chinchipe por sus Derechos”, convocada por organizaciones ciudadanas para debatir temas críticos relacionados con las regalías mineras y el desarrollo territorial. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por la limitada participación de autoridades del Ejecutivo desconcentrado.
Solo la prefecta Karla Reátegui y el asambleísta de la Revolución Ciudadana, Héctor Valladares, acudieron a la convocatoria. La ausencia de la gobernadora Ivonne Panchi, de la asambleísta oficialista Esperanza Rogel y de los nueve alcaldes de la provincia generó inconformidad entre los asistentes, quienes calificaron la inasistencia como un indicio de desinterés frente a las demandas de la ciudadanía.
Durante la asamblea, se discutieron seis ejes centrales: construcción del cuarto eje vial, creación de un hospital provincial en Zamora, apertura de una universidad pública, mantenimiento vial, regularización de mineros artesanales y atención urgente a problemáticas reveladas por la temporada invernal, que evidenció deficiencias en la respuesta estatal.
El encuentro concluyó con la aprobación de 11 resoluciones, las cuales serán entregadas directamente al Gobierno Nacional en Quito por una comitiva designada. Además, se anticipó que, en caso de no recibir una respuesta en un plazo de 15 días, los sectores participantes ejercerán el derecho a la resistencia contemplado en la Constitución del Ecuador.