INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

GAD Chinchipe reafirma su compromiso con el Proyecto Binacional CUIDAR para fortalecer la gestión del agua

Byinfozamora1

Jul 30, 2025

El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Chinchipe continúa fortaleciendo su participación en el Proyecto Binacional “CUIDAR”, una iniciativa enfocada en mejorar la gestión integral del recurso hídrico en la cuenca binacional Mayo-Chinchipe, con apoyo financiero del gobierno de Bélgica a través de la organización Join For Water.

Como parte de esta estrategia, el GAD, en coordinación con Naturaleza y Cultura Ecuador, desarrolló jornadas técnicas de toma de muestras y análisis de agua potable en varios sistemas del cantón. Estas actividades buscan garantizar la calidad del agua destinada al consumo humano y verificar el cumplimiento de los estándares establecidos por la normativa vigente.

El proyecto CUIDAR tiene como objetivo fortalecer la resiliencia de las poblaciones rurales, garantizar el derecho humano al agua y preservar los servicios ecosistémicos de los que depende esta cuenca compartida entre Ecuador y Perú. La iniciativa se ejecuta con el trabajo conjunto de varias entidades aliadas, como Naturaleza y Cultura Internacional, las universidades nacionales de Loja y Jaén, Protos Ecuador (coordinador del proyecto) y el socio internacional Join For Water.

La cuenca Mayo-Chinchipe, con una superficie total de 9.786,67 km², se distribuye entre el Ecuador (32%) y el Perú (68%), y alberga a más de 158 mil habitantes cuya economía gira en torno a la agricultura —principalmente el cultivo de café— y la ganadería.

Durante esta fase del proyecto, el Departamento de Agua Potable del GAD Chinchipe fue el encargado de ejecutar el muestreo en los sistemas locales, una labor técnica que permite identificar posibles fuentes de contaminación y contribuir a la planificación adecuada del recurso hídrico.

El alcalde Henrry Ordoñez reiteró el compromiso de la municipalidad con la protección del agua y el desarrollo sustentable de la población. Además, destacó que la participación activa en este tipo de iniciativas ha permitido al cabildo acceder a recursos no reembolsables, que se traducen en inversiones directas para el bienestar y la dignidad de los habitantes del cantón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *