Ante la escasa respuesta del Ejecutivo Desconcentrado para atender las múltiples emergencias viales e inundaciones provocadas por el invierno, líderes gremiales, organizaciones sociales y cámaras de la provincia han convocado a la gran Asamblea Provincial “Zamora Chinchipe por sus Derechos”. El encuentro ciudadano se desarrollará el domingo 3 de agosto en el coliseo municipal de Zumbi, en el cantón Centinela del Cóndor.
La jornada busca abrir un espacio de diálogo público y exigencia colectiva, centrado en temas sensibles para la provincia. Entre los principales puntos a tratar se encuentra el pedido de transparencia sobre las regalías generadas por los proyectos mineros que operan en el territorio, exigiendo además información clara sobre los minerales extraídos y no declarados.
Uno de los ejes más importantes será la exigencia de obras largamente ofrecidas y aún sin ejecución, como el IV Eje Vial, la universidad pública y un nuevo hospital para la ciudad de Zamora. Los convocantes solicitarán que se informe con claridad el estado actual de estos compromisos y se establezca un cronograma oficial de ejecución.
También se abordará el impacto futuro del incremento de carga pesada en las vías, derivado del avance de la explotación minera a gran escala. Frente a ello, se demandará un plan de acción estatal concreto que mitigue este impacto, así como la repotenciación del equipo caminero del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para el mantenimiento de las rutas provinciales.
Además, se plantearán otras necesidades urgentes como el abastecimiento de medicinas en los centros de salud públicos y la regularización del sector de la minería artesanal (MAPE), que continúa enfrentando condiciones legales y operativas adversas.
La convocatoria incluye de forma expresa a las autoridades del Ejecutivo Desconcentrado y a representantes de elección popular, con el objetivo de que escuchen directamente a la ciudadanía y gestionen ante el Gobierno Nacional respuestas concretas, mediante visitas al territorio y mesas de trabajo articuladas.
Esta Asamblea busca consolidar una postura unitaria desde Zamora Chinchipe para reclamar con firmeza inversiones justas, servicios dignos y respeto a los derechos colectivos frente al avance de actividades extractivas y el abandono estatal.