Este sábado 26 de julio se desarrollará en el barrio Pitá Alto la segunda edición del Festival Agroturístico Ruta de las Moliendas 2025, iniciativa orientada a impulsar el agroturismo y la comercialización de productos derivados de la caña de azúcar.
El evento fue presentado oficialmente el pasado 10 de julio en el Auditorio Municipal. La programación incluye exhibiciones de derivados como panela, miel, alfeñiques, bocadillos, paletas, miel con quesillo y melcochas, además de actividades complementarias como paseo en chiva, ciclo paseo, cabalgata, y elección de la reina del festival.
De acuerdo con el coordinador de Cultura, Turismo y Recreación Deportiva, Diego Olmedo, el festival forma parte del Plan Cantonal de Desarrollo Turístico, con énfasis en el sector agroproductivo y comunitario, y busca visibilizar y posicionar los emprendimientos locales vinculados a la caña de azúcar.
Por su parte, Oswaldo Castillo, presidente de la comunidad de Pitá Alto, destacó que esta actividad contribuye a fortalecer el turismo comunitario y constituye una oportunidad para los productores del sector. Según indicó, en la primera edición se logró una importante convocatoria y se espera superar las expectativas en esta segunda jornada.
Rosa Tapia, emprendedora participante, señaló que el festival permite dar a conocer el trabajo de los productores y también plantear a las autoridades los requerimientos que enfrenta el sector para mejorar su competitividad.
La Ruta de las Moliendas 2025 se presenta como un espacio para la promoción de la cultura local, la gastronomía y la economía de las comunidades rurales, con la participación de actores públicos, privados y la ciudadanía.