El Gobierno cobraría esta semana $ 7,5 millones por las garantías de los contratos que la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) firmó con la empresa estadounidense Progen.
Esto se da luego de que fueran rechazadas las medidas cautelares que la compañía presentó para evitar que Ecuador termine unilateralmente los contratos por los proyectos Salitral de 100 megavatios (MW) y Quevedo de 50 MW.
La portavoz de la Presidencia de la República, Carolina Jaramillo, indicó que este lunes, 21 de julio, se cobraría la garantía por el contrato de Quevedo y el miércoles, 23 de julio, la de el Salitral. “La suma de ambas garantías son como $ 7,5 millones”, dijo.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, la semana pasada ya anticipó que la aseguradora realizaría estos en las fechas que también mencionó Jaramillo.
La portavoz oficial también se refirió al examen especial que la Contraloría General del Estado realizó los contratos que la Celec firmó con Progen y Austral Technical Management (ATM).
Dijo que la Contraloría siguiendo, monitoreando y observando el trabajo que hace el Ministerio de Energía respecto de los contratos de ATM y Progen desde el primer momento.
A través de oficios, según Jaramillo, se pidió explícitamente que la Contraloría acompañe cada una de las contrataciones desde el inicio hasta el final para que se puedan hacer los exámenes y las auditorías correspondientes.
Indicó que tal como lo había dicho la ministra Manzano, “hay que dejar que la Contraloría haga su trabajo y que los resultados sigan mostrando lo que tengan que mostrar, si hay funcionarios que desvincular, es lo que se está haciendo”.