INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

Técnicos levantan información tras afectaciones del invierno en Yantzaza

Byinfozamora1

Jul 18, 2025

La Alcaldía de Yantzaza, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo, realiza un exhaustivo levantamiento de información a los productores agrícolas del cantón que han sufrido pérdidas a causa de las recientes inundaciones registradas en diversas parroquias.

Los técnicos han identificado a productores afectados por la pérdida de cultivos como maíz, yuca, plátano, cacao y animales, debido a las lluvias y desbordamientos que golpean la producción agrícola del cantón.

Fausto Román Director de Gestión Ambiental recalca que, según datos preliminares recabados por GAD Yantzaza, GAD Parroquial Los Encuentros, Agropzachin, Ban Ecuador y el Ministerio de Ambiente y Agua (MAC), aproximadamente son 250 hectáreas afectadas, impactando la seguridad alimentaria y la economía a 240 productores desde Piedra Lisa hasta Numbaime, cerca de la frontera con el cantón El Pangui.

El objetivo de esta acción es contar con un registro real y actualizado de las afectaciones para gestionar ayudas, asistencia técnica y acciones de recuperación, mientras la Alcaldía se encuentra brindando apoyo inmediato con maquinaria en las zonas afectadas y con asistencia social.

Productores como Nicia Reyes y Patricio Zúñiga, de Mutinza y Mutinza Bajo, reportan pérdidas significativas. Nicia perdió 1 hectárea de cultivos de yuca, plátano y cacao. Patricio perdió alrededor del 50-60% de su producción en 2,5 hectáreas, incluyendo cultivos como yuca, plátano, cacao y animales como gallinas y patos. “Recibimos visitas técnicas por parte del municipio y de otras entidades y esperamos el apoyo con entrega de semillas o algún tipo de crédito productivo para poder mejorar nuestras fuentes de ingresos”, expresaron.

Como parte del plan de mitigación, la Dirección de Gestión Ambiental está impulsando campañas de reforestación con especies nativas, como Samique, Sacha romerillo y Bambú, cultivadas en el vivero municipal. Estas medidas buscan estabilizar los suelos, frenar la erosión y reducir el impacto de futuros desbordamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *