El papel de la mina Mirador como motor del desarrollo de Zamora Chinchipe y del país fue uno de los ejes centrales de la XVIII edición de Expominas 2025, donde se destacó su contribución a la economía nacional, su compromiso ambiental, el riguroso control de calidad en sus construcciones y su constante apoyo a las comunidades de su zona de influencia.
En el acto inaugural, que contó con la presencia del viceministro de Minas, Javier Subía, la coordinadora de Relaciones Comunitarias y Comunicación de ECSA, Jeimi Chiluisa Palacios, subrayó que la minería impulsa de manera significativa el desarrollo económico y social del Ecuador. En su intervención destacó reconocimientos obtenidos por la empresa, como el premio a “Mejor Lugar para Trabajar en Ecuador” y el distintivo “Iniciativa Verde”, así como la inversión de más de 25 millones de dólares en gestión ambiental en el último año. También se resaltó la inauguración del moderno Laboratorio de Suelos y Materiales, con una inversión superior a 2 millones, que refuerza el control de las infraestructuras de la mina.
Durante 2024, las operaciones de Mirador generaron más de 301 millones de dólares en aportes tributarios y sostuvieron más de 1.400 empleos directos y cerca de 5.000 indirectos, beneficiando a unas 19.000 personas.
En la Conferencia Magistral: “Control de calidad en la construcción del Depósito de Relaves Tundayme”, se presentó el detallado control de calidad aplicado en la presa, con más de 30.000 ensayos realizados desde 2021. Jorge Carrasco, coordinador senior de Gestión de Depósitos de Relaves, destacó que solo en su primer año, el laboratorio sumó 7.575 ensayos, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales de estabilidad y sostenibilidad.
Durante la Mesa Redonda “Impacto social y económico en las zonas de minería sostenible”, se expusieron las obras desarrolladas en la zona de influencia, como el parque central de Tundayme, el paso lateral de El Pangui, la pavimentación de calles en Tundayme y el puente sobre la quebrada Cayamatza, con una inversión cercana a un millón de dólares, impulsando el progreso del cantón El Pangui y la parroquia Tundayme.
También se resaltó el apoyo de ECSA a programas de becas universitarias, bachillerato acelerado, capacitación docente, brigadas médicas, fortalecimiento del agro y del emprendimiento local, así como compras a proveedores de la zona que alcanzaron los 59 millones de dólares.
Expominas 2025 reunió al sector público y privado, academia y delegaciones de más de 12 países, convirtiéndose en un espacio para compartir experiencias y fortalecer la minería responsable. En este contexto, estudiantes, líderes comunitarios y ciudadanos visitaron el stand de ECSA para conocer de cerca su modelo de gestión ambiental, social y económica aplicada en la mina Mirador.