Ciudadanos y organizaciones sociales del cantón Chinchipe han denunciado la presencia de actividades mineras ilegales en terrenos pertenecientes al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicados en los sectores de Huiringos, Moreros y Chaguar.
Estos predios, que fueron transferidos en su mayoría por el Ministerio de Defensa al MAG con el objetivo de ser destinados a programas de redistribución agraria, no han cumplido con su finalidad original. Según las organizaciones agropecuarias de la zona, a pesar de haber presentado múltiples solicitudes para adjudicar las tierras de manera legal y productiva, los procesos han sido postergados sin explicación alguna.
Mientras tanto, las playas y riberas de estos terrenos están siendo ocupadas por mineros ilegales, quienes intervienen sin ningún tipo de control ni fiscalización. Imágenes satelitales muestran claramente la presencia de maquinaria, apertura de caminos y una considerable alteración del ecosistema en las riberas del río, lo que representa una violación a las normas ambientales y legales vigentes.
Las denuncias apuntan también a la presunta complicidad del director provincial del MAG y del responsable de Tierras en Zamora Chinchipe, quienes habrían ignorado las alertas y reclamos presentados por las comunidades.
Frente a esta situación, la ciudadanía exige respuestas inmediatas de las autoridades competentes, una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades, la recuperación y restitución de estos predios a su propósito agrario original y sanciones a quienes han permitido esta devastación ambiental y social.