INFOZAMORA

El portal de noticias del Sur del Ecuador

La Prefectura activa todos sus frentes para enfrentar la emergencia vial y social en la provincia

Byinfozamora1

Jul 4, 2025

La Prefectura de Zamora Chinchipe a través de sus cinco frentes de trabajo, mantiene operativa su maquinaria y personal técnico en todo el territorio provincial, con el objetivo de habilitar las vías afectadas por múltiples derrumbes generados por las intensas lluvias. Esta emergencia ha dejado decenas de familias damnificadas, además de severas pérdidas en cultivos, animales y bienes de primera necesidad.

La prefecta Karla Reátegui, presente en territorio, lidera la coordinación de las acciones prioritarias, centradas en restablecer la conectividad vial para garantizar el acceso a servicios básicos y asistencia humanitaria. En ese contexto, la autoridad provincial hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que declare en emergencia a la provincia de Zamora Chinchipe y se asignen los recursos necesarios para afrontar esta situación crítica. Entre las necesidades prioritarias se encuentran la rehabilitación de vías y puentes, así como la reubicación de las familias que han perdido sus viviendas.

 A pesar que la emergencia invernal ha superado la capacidad operativa de la Prefectura de Zamora Chinchipe, para atender las múltiples emergencias, desde los diferentes frentes de trabajo se ha logrado habilitar las siguientes arterias viales: Zamora-Sakantza; Sakantza-Martín Ujukam; Zumbi-Paquisha; Cusuntza-Nambija Bajo; Cumbaratza-Namírez; San Pablo Bajo-San Pablo Alto; Muchime-28 de mayo; 28 de mayo-Nueva Esperanza; Yacuambi-Saraguro.

La infraestructura pública también ha sufrido importantes daños: colapso de puentes vehiculares y peatonales, pérdida de calzadas y aislamiento de varias comunidades rurales. Sumando hasta la fecha, más de 200 familias afectadas en Zamora, Yantzaza, Paquisha, y El Pangui, esto según la información de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Zonas afectadas: vía antigua Loja-Zamora; La Saquea-Guaguayme; La Pituca-Romerillos Alto; La Pituca-Pituca Alto; Pituca-Numbami; Romerillos Las Dantas; Zamora-Genairo; Los Dos Hermanos-El Queque; San Carlos de las Minas-Los Laureles; Chamico-Nambija Bajo; entre otros tramos afectados en todos los cantones de la provincia, actualmente suman más de 50 emergencias reportadas.

Paralelamente, desde la Prefectura se avanza en la declaratoria de emergencia institucional, que permitirá agilizar la adquisición de insumos, materiales y ayuda humanitaria para atender a la población afectada.

 La Prefectura reitera su compromiso de continuar trabajando sin descanso por el bienestar de las familias zamorano chinchipenses, con solidaridad, responsabilidad y acción directa, destacando la coordinación institucional con todas las autoridades locales, tanto Gobiernos Parroquiales, Municipales, entidades gubernamentales, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional.

 

Dato:

Albergues habilitados

•             Casa de retiro de Cumbaratza

•             Casa comunal en Nambija Bajo

•             Escuela de Namirez

•             Cancha cubierta de Chamico

•             Cancha cubierta de Nambija Bajo

•             Coliseo Deportivo de Yantzaza

Para quienes puedan donar, según los reportes se necesita: Cobijas; Ropa en buen estado; Comida preparada; alimentos no perecibles; Agua embotellada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *