La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, dijo este miércoles, 5 de febrero, en Radio Líder Internacional 101.5 FM, en Machala, El Oro, a las 07:00, que no declarará estados de excepción, depurará a la fuerza pública y contrará a los gestores de la comunidad para que velen por el bienestar del barrio junto a la Policía comunitaría.
Según Luisa, «Más que estados de excepción, hay que realizar las acciones concretas, equipar a la fuerza pública. En los barrios, hacer que la gente también se involucre en la seguridad y para eso vamos a hacer gestores de paz».
«En cada ciudadela, que haya un gestor de paz, que recibirá medio salario mínimo vital (USD 235), para que pueda también dedicarse a esta a organizar su barrio junto con la policía comunitaria y vamos desde adentro, desde cada barrio, construyendo la «paz», expresó.
«Para la seguridad, presenté el plan Protege, que tiene acciones a corto, mediano y largo plazo, incluyendo cuánto costaría cada una de esas. Lo primero, depurar la fuerza pública. También hay malos elementos, como en todos lados. Lo segundo, profesionalizar y formar nuevos policías, tenemos un déficit de agentes, de acuerdo al estándar internacional y en 4 años deberíamos haber formado en un total de 20.000 nuevos policías, y cada año adquirir mil vehículos y mil motos para que se puedan movilizar los uniformados», compartió.